Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Fútbol, música y narcisismo: algunas conjeturas sobre la canción «Brasil, decime qué se siente»

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Durante el Mundial celebrado en Brasil en 2014, un gran número de aficionados argentinos se desplazaron e inundaron las calles (mucho más que los estadios) coreando una canción conocida sobre todo por su primera estrofa: «Brasil, decime qué se siente». La canción, una versión de un viejo tema de la banda de rock norteamericana Creedence Clearwater Revival, fue rápidamente adoptada por cientos de miles de fans en Brasil y Argentina hasta hacerse viral en las redes sociales. En respuesta a este fenómeno, nos proponemos analizar la canción, las tradiciones musicales y políticas en las que se basa, y la relación entre música y nacionalidad que surge de ella, sin dejar de analizar esta relación en el contexto de la historia del Mundial. Las acciones de los hinchas argentinos toman entonces la forma de una intervención musical en la que es posible observar la cultura futbolística argentina, que se organiza en base al narcisismo y a la lógica del aguante.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

19

Durante el Mundial celebrado en Brasil en 2014, un gran número de aficionados argentinos se desplazaron e inundaron las calles (mucho más que los estadios) coreando una canción conocida sobre todo por su primera estrofa: «Brasil, decime qué se siente». La canción, una versión de un viejo tema de la banda de rock norteamericana Creedence Clearwater Revival, fue rápidamente adoptada por cientos de miles de fans en Brasil y Argentina hasta hacerse viral en las redes sociales. En respuesta a este fenómeno, nos proponemos analizar la canción, las tradiciones musicales y políticas en las que se basa, y la relación entre música y nacionalidad que surge de ella, sin dejar de analizar esta relación en el contexto de la historia del Mundial. Las acciones de los hinchas argentinos toman entonces la forma de una intervención musical en la que es posible observar la cultura futbolística argentina, que se organiza en base al narcisismo y a la lógica del aguante.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025