Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Especies exóticas invasoras: las no queridas

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los términos plagas, pesadillas o nocivas, son recurrentes para describir a las especies exóticas invasoras (EEI) en los medios de comunicación, pero también en las herramientas de sensibilización destinadas al público. Se habla de caza, lucha, guerra e incluso exterminio masivo para erradicarlas. Pero, ¿por qué hay tanta aversión a estas especies? ¿De dónde procede? ¿Cuáles son los conceptos que se utilizan para fijar su indeseabilidad? Mediante una revisión de la literatura, proponemos un análisis crítico de la noción de EEI. La movilización de las ciencias humanas y sociales, en reacción con un tema eminentemente ecológico, abre nuevas perspectivas. Pero las EEI plantean otras cuestiones filosóficas, éticas y de relación con uno mismo y con los demás. Las certezas se desmoronan, los matices se refuerzan y los argumentos chocan. Esto ha dado lugar a debates científicos, a veces acalorados pero siempre constructivos, que ahora sitúan a las EEI en el ámbito de las humanidades medioambientales.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

12

Los términos plagas, pesadillas o nocivas, son recurrentes para describir a las especies exóticas invasoras (EEI) en los medios de comunicación, pero también en las herramientas de sensibilización destinadas al público. Se habla de caza, lucha, guerra e incluso exterminio masivo para erradicarlas. Pero, ¿por qué hay tanta aversión a estas especies? ¿De dónde procede? ¿Cuáles son los conceptos que se utilizan para fijar su indeseabilidad? Mediante una revisión de la literatura, proponemos un análisis crítico de la noción de EEI. La movilización de las ciencias humanas y sociales, en reacción con un tema eminentemente ecológico, abre nuevas perspectivas. Pero las EEI plantean otras cuestiones filosóficas, éticas y de relación con uno mismo y con los demás. Las certezas se desmoronan, los matices se refuerzan y los argumentos chocan. Esto ha dado lugar a debates científicos, a veces acalorados pero siempre constructivos, que ahora sitúan a las EEI en el ámbito de las humanidades medioambientales.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025