La revuelta insubordinada
Type de matériel :
29
Utilizando la imagen emblemática de un cóctel molotov lanzado contra algo, se busca reflexionar sobre el momento de la revuelta y sus desarrollos instantáneos. La revuelta considerada con una dimensión fenoménica, indisociable de la experiencia del que se rebela, suspende el tiempo histórico y se configura como un acto autónomo, independiente de todo lo demás. En tales condiciones, se la puede considerar un acto insubordinado, que no se somete a nada. En una concepción batalliana, se trata de un acto soberano. Pero, ¿qué aporta pensar la revuelta en el momento de su realización insubordinada? Con este planteamiento, emergerá quizás un pensamiento instantáneo de revuelta, que transfigura al enemigo, las motivaciones personales, la causa colectiva e incluso el yo, sumado a la emergencia de otra colectividad. En una situación de emergencia como esa, el momento de la revuelta alcanza, a causa del rechazo y la impugnación de un modo de vida servil, una especie de soberanía solidaria, en la que la revuelta no deja de ser en nombre de todos los suyos.
Réseaux sociaux