La adopción de la figura del zombi en el cine coreano
Type de matériel :
67
La adopción de la figura del zombi en el cine surcoreano se ha enfrentado a un imaginario terrorífico tradicional que se le resiste. Sin embargo, los zombis se han ido imponiendo poco a poco con películas de éxito que llegaron a un amplio público a partir de la década de 2010 (Estación zombie, Estación zombie 2: Península). Sin embargo, la coreanización del zombi no está exenta de consecuencias: al reproducir el paso, llevado a cabo en occidente, del zombi trascendental (vinculado a los espíritus de la metafísica) al zombi inmanente (corporalizado y «naturalizado»), que puede utilizarse como metáfora al servicio de una crítica social (divisiones sociales, alienación industrial y comunicacional), se evidencia un cambio de paradigma en el imaginario coreano. La familia, que aparece representada especialmente en estas películas, y su tradicional sacralidad se ven particularmente afectadas. Más allá de su carácter subversivo en el ámbito sociopolítico, el zombi coreano, en su nueva naturaleza, tras haber pasado por una forma híbrida junto con el fantasma tradicional, anuncia un ser futurista poshumano, que se deriva del hombre pero sin humanidad.
Réseaux sociaux