Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Benjamin, los «pasajes» y la polifonía fotográfica

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El Libro de los pasajes responde a la insatisfacción de Walter Benjamin con la forma del libro, al tiempo que cuestiona el concepto de «obra» cerrada, es decir, sus requisitos de unidad, linealidad y autonomía. Este proyecto inacabado se convierte en el lugar de un experimento definible como hipertextual, y logra converger con su objeto de estudio: la metrópolis como plataforma expresiva y comunicativa implica una reinvención del método. La mirada del pensador alemán rompe las reglas de la tradición académica al abrazar el ojo del médium, que destruye la perspectiva naturalista mediante la extensión fotográfica del ojo. Las propiedades intermedias de la fotografía se convierten en una lente y un diafragma para el investigador, una especie de mirada lateral y porosa sobre la multiplicidad de la metrópoli, o una apertura a documentar la diferencia, una nueva forma de vivir y repensar la realidad.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

72

El Libro de los pasajes responde a la insatisfacción de Walter Benjamin con la forma del libro, al tiempo que cuestiona el concepto de «obra» cerrada, es decir, sus requisitos de unidad, linealidad y autonomía. Este proyecto inacabado se convierte en el lugar de un experimento definible como hipertextual, y logra converger con su objeto de estudio: la metrópolis como plataforma expresiva y comunicativa implica una reinvención del método. La mirada del pensador alemán rompe las reglas de la tradición académica al abrazar el ojo del médium, que destruye la perspectiva naturalista mediante la extensión fotográfica del ojo. Las propiedades intermedias de la fotografía se convierten en una lente y un diafragma para el investigador, una especie de mirada lateral y porosa sobre la multiplicidad de la metrópoli, o una apertura a documentar la diferencia, una nueva forma de vivir y repensar la realidad.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025