Arte, cine y público: genealogía del aura
Type de matériel :
97
Partiendo de la interpretación benjaminiana del aura de una obra de arte como dispositivo mágico a través del cual se hace presente una ausencia, sugerimos que el proceso de reproducibilidad técnica exige mecanismos sociales de apropiación de las formas comunicativas, en los que el aura tiene un papel central. A la desaparición del valor cultural, político y sagrado de una obra auténtica e irreproducible, se opone la formación de una cadena de instrumentos, objetos e imágenes de alta densidad simbólico-emocional que hacen del propio cuerpo social y sus conformaciones el sujeto y objeto de contemplación. El cine se convierte en el escenario mediático, el territorio donde se inicia un proceso de ida y vuelta entre la obra y el público, el objeto y el sujeto de la comunicación y la cultura. Así, en los meandros que antes ocupaba el arte, comienza la larga dinámica de que el público se convierta en arte.
Réseaux sociaux