Pandemia e inseguridad
Type de matériel :
77
El análisis sociológico y el intento de comprender y explicar los cambios en el funcionamiento de las sociedades contemporáneas son cada vez más cruciales y justificados. Después de todo, ¿no se dice que —a medida que la sociedad se moderniza— cambia cada vez más rápido, dejando a mucha gente varada en el «muelle de la modernización»? El contexto actual, en Francia pero también en otros países, es el de una «crisis polimorfa», y aquí y allá se oyen referencias a la crisis sanitaria, pero también a la crisis política, económica e incluso cultural. Nuestra intención es abordar la pandemia de Covid-19 como una nueva «controversia pública», y hacerlo más allá de los puntos de referencia tradicionales de la sociología pragmática y la sociología de las innovaciones técnicas. Nos proponemos, en primer lugar, comprender mejor las transformaciones contemporáneas en el ámbito de la salud, refiriéndonos a la pandemia como un «hecho social total y complejo»; en segundo lugar, definir, socioantropológicamente, la noción de «controversia social» examinando la conformación social de la salud. Por último, nos gustaría insistir en el «reconocimiento» de los agentes sociales como verdaderos «ciudadanos» que forman parte de un proceso, obviamente aún incompleto, de democratización de la sociedad.
Réseaux sociaux