La urgencia del juego. Game y playing en el pensamiento de Winnicott
Type de matériel :
68
Vuelve a ser urgente interesarse por el juego y, para conseguirlo, releer a Winnicott. ¿Pero por qué? Podríamos responder que porque así lo exigen nuestros tiempos, que sobrevaloran el game en detrimento del playing. Esto nos lo imponen varias observaciones. En primer lugar, se observa una relectura contemporánea de Winnicott por parte de dos corrientes críticas de la filosofía: la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt con Axel Honneth, por un lado, y las filosofías del cuidado, por otro. Pero también está la constatación de que darle el lugar que le corresponde al juego, jugar al juego del juego, será por tanto arriesgarse en un mundo dominado por el economicismo y la lógica reificada de la «teoría del juego». Este riesgo es el de inventar, al establecer una brecha con las evidencias del mundo, la posibilidad de crítica y de discusión de estas «evidencias». En este sentido, por ser potencialmente liberador, jugar es peligroso. Esto se demuestra en tres ámbitos: educación, trabajo e instituciones.
Réseaux sociaux