Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Documentar un programa de rehabilitación con referencia al modelo lógico teórico: una ventaja en el enfoque evaluativo

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Las secuelas motrices, cognitivas y de comportamiento después de una lesión cerebral pueden dar lugar a graves limitaciones de la actividad y restricciones de la participación. Se ha elaborado un programa interdisciplinario de rehabilitación en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de la Salpêtrière, París (Francia). La impresión clínica es la de una mejora en la limitación de la actividad y la participación de los pacientes. Sin embargo, la efectividad del programa nunca había sido evaluada. Para poder hacerlo, este programa tenía que ser definido. Sin embargo, los programas de rehabilitación son holísticos, complejos y pueden ser difíciles de definir. Por eso, para promover la evaluación de programas complejos, incluidos los programas de rehabilitación, proponemos documentar adecuadamente estos programas utilizando el modelo lógico teórico, como propone Champagne, a través del proceso de documentar un programa específico de rehabilitación complejo e interdisciplinario. Utilizando un método de investigación colaborativa, el programa de rehabilitación fue analizado usando tres «submodelos» del modelo lógico de intervención: modelo causal, modelo operacional y modelo lógico teórico. Este trabajo debería facilitar la evaluación de los programas, incluidos los de rehabilitación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

85

Las secuelas motrices, cognitivas y de comportamiento después de una lesión cerebral pueden dar lugar a graves limitaciones de la actividad y restricciones de la participación. Se ha elaborado un programa interdisciplinario de rehabilitación en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de la Salpêtrière, París (Francia). La impresión clínica es la de una mejora en la limitación de la actividad y la participación de los pacientes. Sin embargo, la efectividad del programa nunca había sido evaluada. Para poder hacerlo, este programa tenía que ser definido. Sin embargo, los programas de rehabilitación son holísticos, complejos y pueden ser difíciles de definir. Por eso, para promover la evaluación de programas complejos, incluidos los programas de rehabilitación, proponemos documentar adecuadamente estos programas utilizando el modelo lógico teórico, como propone Champagne, a través del proceso de documentar un programa específico de rehabilitación complejo e interdisciplinario. Utilizando un método de investigación colaborativa, el programa de rehabilitación fue analizado usando tres «submodelos» del modelo lógico de intervención: modelo causal, modelo operacional y modelo lógico teórico. Este trabajo debería facilitar la evaluación de los programas, incluidos los de rehabilitación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025