Documentar un programa de rehabilitación con referencia al modelo lógico teórico: una ventaja en el enfoque evaluativo
Type de matériel :
85
Las secuelas motrices, cognitivas y de comportamiento después de una lesión cerebral pueden dar lugar a graves limitaciones de la actividad y restricciones de la participación. Se ha elaborado un programa interdisciplinario de rehabilitación en el Departamento de Medicina Física y Rehabilitación de la Salpêtrière, París (Francia). La impresión clínica es la de una mejora en la limitación de la actividad y la participación de los pacientes. Sin embargo, la efectividad del programa nunca había sido evaluada. Para poder hacerlo, este programa tenía que ser definido. Sin embargo, los programas de rehabilitación son holísticos, complejos y pueden ser difíciles de definir. Por eso, para promover la evaluación de programas complejos, incluidos los programas de rehabilitación, proponemos documentar adecuadamente estos programas utilizando el modelo lógico teórico, como propone Champagne, a través del proceso de documentar un programa específico de rehabilitación complejo e interdisciplinario. Utilizando un método de investigación colaborativa, el programa de rehabilitación fue analizado usando tres «submodelos» del modelo lógico de intervención: modelo causal, modelo operacional y modelo lógico teórico. Este trabajo debería facilitar la evaluación de los programas, incluidos los de rehabilitación.
Réseaux sociaux