Dispensar medicamentos orales contra el cáncer en la farmacia. Limitaciones profesionales y líneas de acción
Type de matériel :
93
Objetivo: como resultado de los cambios terapéuticos y organizativos en la atención del cáncer, están surgiendo nuevos desafíos en el seguimiento en la farmacia de los pacientes con cáncer. El objetivo de nuestro estudio es comprender cómo los farmacéuticos minoristas definen su papel en el tratamiento de los pacientes con cáncer e identificar los mecanismos de acción que facilitan una coordinación más eficiente con los otros actores implicados en el campo de la oncología. Métodos: sobre la base de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas con 19 farmacéuticos. Los datos se analizaron sobre la base de un análisis temático. Resultados: las explicaciones sobre los tratamientos que sigue el paciente las realizan en gran medida los farmacéuticos (53%). Los participantes de este estudio citaron las preguntas de los pacientes sobre los efectos secundarios (79%) y la medicina complementaria (37%). También se explicitan las dificultades que afectan al seguimiento de los pacientes, como la falta de información médica para el tratamiento del cáncer (21%) y en lo que respecta a su relación con el hospital (26%). Conclusión: así pues, la disponibilidad de instrumentos de información que compartan todos los que participan en la atención al paciente parece ser un factor determinante para superar las dificultades que tiene el farmacéutico para poder realizar un seguimiento de los pacientes.
Réseaux sociaux