Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Iniciativas para la reincorporación y permanencia en el lugar de trabajo después de sufrir un cáncer: una revisión de la literatura

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Volver a trabajar después de sufrir un cáncer puede ser un desafío y las iniciativas diseñadas para dar apoyo todavía no se entienden bien. Objetivos: identificar las iniciativas destinadas a reincorporarse y mantener el trabajo para las personas diagnosticadas con cáncer. Métodos: se realizó una revisión de la literatura. La búsqueda de literatura se realizó principalmente en las bases de datos de referencias bibliográficas. A continuación se completó un proceso sistemático de análisis e interpretación de los resultados. Resultados: se identificaron 22 artículos. Una primera observación es que muy pocas iniciativas se desarrollan específicamente para apoyar la reincorporación y permanencia en el trabajo de las personas diagnosticadas con cáncer y que las ofrecen principalmente los profesionales de la salud y en entornos clínicos. Las actividades en que se basan esas iniciativas son la orientación, el suministro de información y la celebración de grupos de apoyo/discusión/información. Los equipos que intervienen en esas iniciativas son multidisciplinarios y están generalmente formados por uno o más profesionales: médico laboral, trabajador social y enfermera. Una segunda constatación es que falta medir la efectividad de las iniciativas a pesar de que existen protocolos de estudio experimentales y cuasiexperimentales. Conclusión: de esta revisión de la literatura surgen dos recomendaciones para el desarrollo de futuras iniciativas. En primer lugar, las futuras iniciativas que se desarrollen deben apoyarse en una teoría de la intervención que aumente las posibilidades de que surtan efecto en las variables deseadas. Además, las futuras iniciativas deberían incluir a los lugares de trabajo y utilizarlos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

57

Volver a trabajar después de sufrir un cáncer puede ser un desafío y las iniciativas diseñadas para dar apoyo todavía no se entienden bien. Objetivos: identificar las iniciativas destinadas a reincorporarse y mantener el trabajo para las personas diagnosticadas con cáncer. Métodos: se realizó una revisión de la literatura. La búsqueda de literatura se realizó principalmente en las bases de datos de referencias bibliográficas. A continuación se completó un proceso sistemático de análisis e interpretación de los resultados. Resultados: se identificaron 22 artículos. Una primera observación es que muy pocas iniciativas se desarrollan específicamente para apoyar la reincorporación y permanencia en el trabajo de las personas diagnosticadas con cáncer y que las ofrecen principalmente los profesionales de la salud y en entornos clínicos. Las actividades en que se basan esas iniciativas son la orientación, el suministro de información y la celebración de grupos de apoyo/discusión/información. Los equipos que intervienen en esas iniciativas son multidisciplinarios y están generalmente formados por uno o más profesionales: médico laboral, trabajador social y enfermera. Una segunda constatación es que falta medir la efectividad de las iniciativas a pesar de que existen protocolos de estudio experimentales y cuasiexperimentales. Conclusión: de esta revisión de la literatura surgen dos recomendaciones para el desarrollo de futuras iniciativas. En primer lugar, las futuras iniciativas que se desarrollen deben apoyarse en una teoría de la intervención que aumente las posibilidades de que surtan efecto en las variables deseadas. Además, las futuras iniciativas deberían incluir a los lugares de trabajo y utilizarlos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025