Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

El permiso de residencia por razones médicas, un obstáculo para acceder al permiso de residencia permanente: resultados de la encuesta ANRS Parcours

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Objetivos: en Francia, los actores asociativos denuncian desde hace tiempo las dificultades que experimentan los extranjeros poseedores de un permiso de residencia por razones médicas para acceder a la obtención de permisos de residencia permanente (tarjeta de 10 años o nacionalidad francesa). El objetivo de este estudio es verificar si existe discriminación contra los extranjeros que poseen este permiso, cuando todos los demás factores son iguales. Métodos: hemos utilizado los datos de la encuesta cuantitativa retrospectiva ANRS Parcours que se realizó en 2012-2013 entre 1.705 inmigrantes subsaharianos con VIH/SIDA o Hepatitis B en la región de Île-de-France. Este estudio biográfico permitió reconstruir la historia de los permisos de residencia. Mediante modelos logísticos de tiempo discreto, hemos modelado los factores que se asocian con la obtención de un permiso de residencia permanente y el efecto que tiene el permiso de residencia por razones médicas en esta probabilidad. Las variables de control permiten tener en cuenta el nivel de educación, el motivo de la llegada a Francia, el período de llegada y la duración de la estancia. Resultados: el permiso de residencia por razones médicas tiene un efecto perjudicial en el acceso al permiso de residencia permanente (ORa entre 0,15 y 0,27 según el grupo, p < 0,01). Además, se ha alargado el tiempo necesario para obtener un permiso de residencia permanente desde 2005, en comparación con el período anterior a 1996, para todas las personas extranjeras que participaron en la encuesta. Conclusiones: nuestros resultados sugieren una discriminación contra las personas que tienen un permiso de residencia por razones médicas en el acceso a un permiso de residencia permanente. Así pues, lo que se está cuestionando es el acceso al derecho a la salud de los extranjeros.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

25

Objetivos: en Francia, los actores asociativos denuncian desde hace tiempo las dificultades que experimentan los extranjeros poseedores de un permiso de residencia por razones médicas para acceder a la obtención de permisos de residencia permanente (tarjeta de 10 años o nacionalidad francesa). El objetivo de este estudio es verificar si existe discriminación contra los extranjeros que poseen este permiso, cuando todos los demás factores son iguales. Métodos: hemos utilizado los datos de la encuesta cuantitativa retrospectiva ANRS Parcours que se realizó en 2012-2013 entre 1.705 inmigrantes subsaharianos con VIH/SIDA o Hepatitis B en la región de Île-de-France. Este estudio biográfico permitió reconstruir la historia de los permisos de residencia. Mediante modelos logísticos de tiempo discreto, hemos modelado los factores que se asocian con la obtención de un permiso de residencia permanente y el efecto que tiene el permiso de residencia por razones médicas en esta probabilidad. Las variables de control permiten tener en cuenta el nivel de educación, el motivo de la llegada a Francia, el período de llegada y la duración de la estancia. Resultados: el permiso de residencia por razones médicas tiene un efecto perjudicial en el acceso al permiso de residencia permanente (ORa entre 0,15 y 0,27 según el grupo, p &lt; 0,01). Además, se ha alargado el tiempo necesario para obtener un permiso de residencia permanente desde 2005, en comparación con el período anterior a 1996, para todas las personas extranjeras que participaron en la encuesta. Conclusiones: nuestros resultados sugieren una discriminación contra las personas que tienen un permiso de residencia por razones médicas en el acceso a un permiso de residencia permanente. Así pues, lo que se está cuestionando es el acceso al derecho a la salud de los extranjeros.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025