Estigmatización de las enfermedades mentales por parte de los estudiantes de medicina de Guinea, Conakri
Type de matériel :
31
Introducción: la estigmatización de las enfermedades mentales es un gran obstáculo para el desarrollo de una atención de calidad, sobre todo cuando emana de los propios profesionales. El objetivo de esta investigación era comprender las posibles actitudes estigmatizadoras entre los estudiantes de medicina de primer y último año de la Universidad de Conakri (Guinea), basándose en una descripción de la idea que se hacen de las enfermedades mentales, los pacientes mentales y la psiquiatría. Métodos: los grupos focales se utilizaron para explorar las percepciones y actitudes de los estudiantes hacia las enfermedades mentales, los modelos explicativos que utilizan y opiniones sobre las terapias tradicionales y modernas, así como su interés en integrar la psiquiatría en su futura práctica. Resultados: muchos lamentan la discriminación contra los enfermos mentales en la sociedad guineana, pero sin embargo comparten con la población general actitudes de estigmatización. El estereotipo dominante es una gran locura, aunque los estudiantes de último año citan trastornos mentales más diversos. Hay una fuerte adhesión a los modelos explicativos seculares que incorporan las fuerzas ocultas y el uso de la atención tradicional para tratarlas, incluso entre los estudiantes de último año de medicina. Discusión: ningún estudiante elegiría la psiquiatría como especialidad, aunque algunos están interesados en integrarla en su práctica. Sin embargo, nuestro estudio también sugiere que las actitudes estigmatizadoras de los estudiantes no son fijas. Los dispositivos pedagógicos específicos pueden cambiar las actitudes y crear espacios para la tolerancia y la compasión.
Réseaux sociaux