Evaluación de las desigualdades sociales en la salud de las víctimas de lesiones por accidentes de tráfico en Uagadugú (Burkina Faso)
Type de matériel :
66
Introducción: cada año, más de 1,2 millones de muertes son consecuencia de accidentes de tráfico en todo el mundo. Es la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Los accidentes de tráfico y las lesiones asociadas tienen un gran impacto en la salud y el desarrollo. Numerosos informes internacionales evalúan la mortalidad y morbilidad de los accidentes, pero estos estudios se apoyan en una escasa disponibilidad de datos, que a menudo no son muy sólidos. Sobre la base de las investigaciones realizadas en Uagadugú, capital de Burkina Faso, para estimar la mortalidad y la morbilidad de las víctimas de accidentes de tráfico, el objetivo de este artículo es evaluar las desigualdades sociales, espaciales y sanitarias de las poblaciones que han resultado heridas o muertas en accidentes de tráfico. Métodos: entre febrero y julio de 2015 los agentes de policía llevaron a cabo un registro de los accidentes de tráfico, utilizando un sistema de recogida de teléfonos móviles que incluía la geolocalización de los accidentes. A continuación se realizaron tres fases de encuestas, tanto cuantitativas como prospectivas, entre los heridos trasladados al Hospital Yalgado Ouédraogo, centro de referencia para estos pacientes. Resultados: se registraron un total de 1.867 admisiones en la sala de urgencias. La mayoría (95%) de los heridos fueron usuarios vulnerables. Un distrito central y dos distritos periféricos representaron más del 30% de los accidentes. El tiempo medio de atención a las víctimas rescatadas por los bomberos fue de 1 h 03 min. y de 3 h 10 min. para los que acudieron solos. El costo total promedio de la gestión fue de 126.799 F CFA (193 euros) [400-2.000.000 F CFA]. Discusión: estos resultados identifican posibles mecanismos de acción para reducir las lesiones en la carretera y sus consecuencias. Demuestran que el establecimiento de sistemas de vigilancia comunes a las fuerzas de policía y a los servicios de rescate y atención es esencial para generar datos que lo demuestren.
Réseaux sociaux