Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Cuando el universalismo proporcional se vuelve relativo: el acceso a la atención de los trabajadores autónomos

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2018. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La política de lucha contra las desigualdades sociales en materia de salud (DSS) no tiene en cuenta actualmente las especificidades del régimen social de los trabajadores autónomos (TA), que sin embargo ocupan un lugar intermedio en el gradiente de mortalidad que se observa desde la década de 1990. El estudio cualitativo de los itinerarios asistenciales entre las personas en situación precaria que encargó la Dirección General de Asistencia Sanitaria (DGAS), a pesar de sus limitaciones, esclarece cuáles son las dificultades con que tropiezan los TA a la hora de utilizar el sistema de salud, en su funcionamiento actual, y muestra la mala percepción que tienen. Esto se debe a los límites de los instrumentos disponibles para evaluar la precariedad individual, a las representaciones de los agentes profesionales e institucionales, o a la falta de una respuesta existente en el ámbito de la solidaridad. Estas conclusiones, confirmadas por el examen de la literatura, ponen en tela de juicio el significado de la noción de equidad con respecto a las medidas de protección social para esta categoría socioprofesional, el del universalismo proporcional de las medidas, y sugieren nuevas vías de trabajo para combatir las DSS a nivel mundial y de una forma más eficaz.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

70

La política de lucha contra las desigualdades sociales en materia de salud (DSS) no tiene en cuenta actualmente las especificidades del régimen social de los trabajadores autónomos (TA), que sin embargo ocupan un lugar intermedio en el gradiente de mortalidad que se observa desde la década de 1990. El estudio cualitativo de los itinerarios asistenciales entre las personas en situación precaria que encargó la Dirección General de Asistencia Sanitaria (DGAS), a pesar de sus limitaciones, esclarece cuáles son las dificultades con que tropiezan los TA a la hora de utilizar el sistema de salud, en su funcionamiento actual, y muestra la mala percepción que tienen. Esto se debe a los límites de los instrumentos disponibles para evaluar la precariedad individual, a las representaciones de los agentes profesionales e institucionales, o a la falta de una respuesta existente en el ámbito de la solidaridad. Estas conclusiones, confirmadas por el examen de la literatura, ponen en tela de juicio el significado de la noción de equidad con respecto a las medidas de protección social para esta categoría socioprofesional, el del universalismo proporcional de las medidas, y sugieren nuevas vías de trabajo para combatir las DSS a nivel mundial y de una forma más eficaz.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025