Los efectos de los árboles y los bosques en la calidad del aire y la salud humana en las zonas urbanas y sus alrededores
Type de matériel :
86
Los problemas de las ciudades relacionados con la contaminación atmosférica y el aumento de la temperatura del aire se conocen desde hace más de un siglo, así como el impacto favorable que tienen los árboles y los bosques en la calidad del aire y sus efectos reguladores en la temperatura del aire. La investigación científica ha aumentado nuestro conocimiento de las diferentes formas en que los árboles afectan la calidad del aire y la temperatura. Los árboles tienen efectos tanto positivos como negativos en la calidad del aire y, por consiguiente, en la salud humana, porque modifican los microclimas locales, cambian el consumo de energía en los edificios, eliminan ciertos contaminantes del aire y emiten ciertas sustancias químicas. Si bien el efecto general de los árboles y los bosques da lugar a una mejor calidad del aire, la ordenación forestal local debe tener en cuenta los cambios de viento inducidos por los árboles y los efectos que ello puede tener en la dispersión de los contaminantes y sus concentraciones medidas localmente. En algunos casos, los bosques limitan la dispersión de la contaminación, y eso aumenta las concentraciones de contaminantes a nivel local (por ejemplo, a lo largo de las carreteras), pero, por el contrario, pueden proteger ciertos sitios de las emisiones contaminantes y desempeñar un papel importante en la reducción de las concentraciones de contaminantes a nivel local (por ejemplo, dentro de las masas forestales). Una mejor comprensión de los mecanismos por los que los árboles influyen en la calidad del aire y la temperatura permite una mejor adaptación de los planes de ordenación del paisaje y el uso de los árboles y los bosques para mejorar la salud humana.
Réseaux sociaux