Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Prevención de las enfermedades cardiovasculares en Suiza: opiniones y prácticas de los médicos de familia

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Objetivos: el objetivo de este estudio es describir las prácticas y actitudes de los médicos de familia suizos en materia de prevención de los riesgos cardiovasculares y compararlas con las recomendaciones del programa nacional Eviprev, a fin de producir una representación sintética de las recomendaciones para la prevención primaria y secundaria en pacientes de entre 18 y 70 años de edad. Métodos: el estudio se realizó sobre la base de un cuestionario en línea enviado a los médicos de familia que formaban parte de una red de investigación y elegidos al azar. La muestra estaba compuesta por 200 médicos suizos. En este artículo se examina la frecuencia con que los profesionales dan consejos sobre tabaco, consumo de alcohol, actividad física y nutrición durante una consulta rutinaria o inicial. Los resultados se analizaron por edad, sexo, región lingüística y nivel de ruralidad. Resultados: los resultados sugieren que la mayoría de los médicos de cabecera (97,6%) se ocupan de la prevención de los factores de riesgo cardiovascular. No obstante, el asesoramiento se da en la mayoría de los casos en función de los antecedentes del paciente o del contexto clínico de la consulta y, en menor medida, de manera sistemática. El tabaquismo es el tema que se discute más sistemáticamente en la primera consulta (33,9%), seguido de la actividad física (25,6%), la dieta (16,1%) y el consumo de alcohol (18,5%). Las diferencias lingüísticas son en general poco significativas, excepto en el caso de la actividad física. Conclusión: la mayoría de los médicos de cabecera sigue las recomendaciones nacionales sobre el asesoramiento en materia de prevención. Se podrían hacer mejoras en la formación y en la remuneración de estas actividades de asesoramiento.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

38

Objetivos: el objetivo de este estudio es describir las prácticas y actitudes de los médicos de familia suizos en materia de prevención de los riesgos cardiovasculares y compararlas con las recomendaciones del programa nacional Eviprev, a fin de producir una representación sintética de las recomendaciones para la prevención primaria y secundaria en pacientes de entre 18 y 70 años de edad. Métodos: el estudio se realizó sobre la base de un cuestionario en línea enviado a los médicos de familia que formaban parte de una red de investigación y elegidos al azar. La muestra estaba compuesta por 200 médicos suizos. En este artículo se examina la frecuencia con que los profesionales dan consejos sobre tabaco, consumo de alcohol, actividad física y nutrición durante una consulta rutinaria o inicial. Los resultados se analizaron por edad, sexo, región lingüística y nivel de ruralidad. Resultados: los resultados sugieren que la mayoría de los médicos de cabecera (97,6%) se ocupan de la prevención de los factores de riesgo cardiovascular. No obstante, el asesoramiento se da en la mayoría de los casos en función de los antecedentes del paciente o del contexto clínico de la consulta y, en menor medida, de manera sistemática. El tabaquismo es el tema que se discute más sistemáticamente en la primera consulta (33,9%), seguido de la actividad física (25,6%), la dieta (16,1%) y el consumo de alcohol (18,5%). Las diferencias lingüísticas son en general poco significativas, excepto en el caso de la actividad física. Conclusión: la mayoría de los médicos de cabecera sigue las recomendaciones nacionales sobre el asesoramiento en materia de prevención. Se podrían hacer mejoras en la formación y en la remuneración de estas actividades de asesoramiento.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025