Trabajar en los hospitales durante el embarazo: un estudio descriptivo nacional retrospectivo en Francia
Type de matériel :
62
Objetivo: el objetivo del artículo es describir el desarrollo de los embarazos en el trabajo (transcurso, absentismo, prevención) y la exposición en el trabajo a potenciales riesgos para la evolución de un embarazo. Método: del 1º de abril de 2017 al 31 de octubre de 2017 se llevó a cabo un estudio epidemiológico descriptivo transversal en los servicios de salud ocupacional de los hospitales franceses. A las empleadas que fueron atendidas por el médico laboral (ML) después de dar a luz como parte de las visitas reglamentarias de regreso al trabajo se les pidió que respondieran a un autocuestionario destinado a reunir información sociodemográfica. La exposición a los peligros para el embarazo en el lugar de trabajo fue evaluada por el ML El peso del niño al nacer, la edad gestacional, la salud del niño y las ausencias del trabajo se recogieron del empleado o se obtuvieron de la información del expediente médico laboral. Resultados: los ML reclutaron 1.165 empleadas embarazadas. De todas ellas, el 51,8% estuvo expuesta a más de cinco riesgos laborales. Los peligros biológicos y físicos fueron los más frecuentes en el puesto de trabajo. Hay que tener en cuenta que el 9,5% de las empleadas tuvieron que llevar cargas ≥ de 15 kg. Sólo el 20,1% abordó específicamente la cuestión del trabajo durante el embarazo; el 26,8% se benefició de una adaptación del puesto de trabajo. En cuanto a los paros laborales, el 86,7% de los empleados se beneficiaron «al menos un paro laboral» antes de disfrutar de un permiso por embarazo patológico o un permiso reglamentario. Conclusión: nuestros datos sugieren que las empleadas de hospitales embarazadas deben ser cuidadosamente monitoreadas.
Réseaux sociaux