Ética y detección organizada del cáncer en Francia
Type de matériel :
96
La detección del cáncer es una de las prioridades de los Planes de Cáncer que existen en Francia desde 2003. Sin embargo, la participación en los programas de detección sigue estando por debajo de los objetivos previstos. El predominio del valor de la autonomía en la sociedad actual puede poner en peligro la bondad de una acción de salud pública si esta no recibe el apoyo de la gente. El Grupo de Reflexión sobre la Ética de la Detección (Gred), creado por el Instituto Nacional del Cáncer (INCa), reunió a expertos de diferentes disciplinas para debatir esta cuestión. El objetivo de este artículo es presentar una síntesis del trabajo del grupo, que se ha centrado sucesivamente en los programas de detección de cáncer de mama y colorrectal y, a continuación, en la aplicación de la detección organizada del cáncer de cuello uterino. La información y la educación para la salud parecen ser instrumentos que permiten a los individuos comprender el interés colectivo de las políticas de salud pública y, por lo tanto, adherirse de manera informada a las medidas propuestas. Esto puede hacerse posible proporcionando información completa y de alta calidad, abordando las limitaciones de cada examen mediante la presentación de los beneficios así como de los riesgos. La valorización de la dimensión colectiva de la salud pública, que requiere solidaridad, debe permitir la sensibilización sobre la utilización adecuada de los bienes públicos.
Réseaux sociaux