Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Información sobre el riesgo familiar de cáncer colorrectal. Opiniones cruzadas sobre la eficacia de una intervención personalizada

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Objetivo: la información sobre los niveles de riesgo es un componente esencial en la prevención del cáncer colorrectal (CCR). El objetivo de este artículo es describir una intervención personalizada cuyo objetivo es informar a los protagonistas (pacientes con CCR o adenoma, hermanos y médicos) del elevado riesgo de CCR en relación con la existencia de antecedentes familiares, para luego comprender, a través de un análisis interdisciplinario, los mecanismos que se implementaron durante la intervención. Método: se aplicó un diseño de ensayo aleatorio. El principal criterio de juicio fue la realización de la colonoscopia. La intervención se refería en primer lugar a los pacientes cero diagnosticados con CCR o adenoma con el objetivo de asesorar y acompañarles en la comunicación, a sus hermanos, del elevado riesgo de CCR. Los hermanos recibieron consejos personales de una enfermera de prevención por teléfono y luego por correo. Se realizaron análisis cruzados epidemiológicos, lingüísticos y sociológicos para comprender el impacto de la intervención. Resultados: la tasa de colonoscopias fue del 56,3% en el grupo de intervención, 35,4% en el grupo de control (p = 0,0027; 304 hermanos). El análisis lingüístico de las grabaciones de las intervenciones telefónicas de la enfermera mostró que el discurso de los hermanos que habían realizado la colonoscopia estaba mejor construido y más estabilizado en el grupo de intervención (n = 59) que en el grupo de control (n = 8). Esto confirma el análisis sociológico (cuatro monografías), que demuestra también la importancia de que un profesional de la salud proporcione información y de la comunicación dentro de las familias. Conclusión: el estudio mostró el impacto que tuvo la transmisión de información para convencer a los hermanos con alto riesgo de CCR de que se sometan a una colonoscopia.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

Objetivo: la información sobre los niveles de riesgo es un componente esencial en la prevención del cáncer colorrectal (CCR). El objetivo de este artículo es describir una intervención personalizada cuyo objetivo es informar a los protagonistas (pacientes con CCR o adenoma, hermanos y médicos) del elevado riesgo de CCR en relación con la existencia de antecedentes familiares, para luego comprender, a través de un análisis interdisciplinario, los mecanismos que se implementaron durante la intervención. Método: se aplicó un diseño de ensayo aleatorio. El principal criterio de juicio fue la realización de la colonoscopia. La intervención se refería en primer lugar a los pacientes cero diagnosticados con CCR o adenoma con el objetivo de asesorar y acompañarles en la comunicación, a sus hermanos, del elevado riesgo de CCR. Los hermanos recibieron consejos personales de una enfermera de prevención por teléfono y luego por correo. Se realizaron análisis cruzados epidemiológicos, lingüísticos y sociológicos para comprender el impacto de la intervención. Resultados: la tasa de colonoscopias fue del 56,3% en el grupo de intervención, 35,4% en el grupo de control (p = 0,0027; 304 hermanos). El análisis lingüístico de las grabaciones de las intervenciones telefónicas de la enfermera mostró que el discurso de los hermanos que habían realizado la colonoscopia estaba mejor construido y más estabilizado en el grupo de intervención (n = 59) que en el grupo de control (n = 8). Esto confirma el análisis sociológico (cuatro monografías), que demuestra también la importancia de que un profesional de la salud proporcione información y de la comunicación dentro de las familias. Conclusión: el estudio mostró el impacto que tuvo la transmisión de información para convencer a los hermanos con alto riesgo de CCR de que se sometan a una colonoscopia.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025