Fallos en el proceso de evacuación médica fuera de la República del Congo entre 2014 y 2017
Type de matériel :
52
Introducción: la evacuación médica es el envío de una persona con un problema de salud a una institución que pueda proporcionarle la atención adecuada. Se trata de un proceso regulado por los textos legales. Puede estar plagado de fallos de funcionamiento. Objetivo: el objetivo de este trabajo es estudiar el proceso de evacuación médica para identificar posibles fallos. Métodos: se realizó un estudio cualitativo transversal desde diciembre de 2017 hasta agosto de 2018. El tamaño de la muestra se determinó por saturación. Reclutamos a 11 personas. Todas ellas pertenecían a los servicios implicados en el proceso de evacuación médica. Los datos se recogieron utilizando un dictáfono según una guía de entrevista. El análisis de los datos consistió en agrupar la información extraída de las actas literales. Resultados: para una posible evacuación, se encontraron disfunciones en las decisiones del médico, en la constitución del historial clínico de evacuación y en la firma de la observación clínica por parte de los médicos. Observamos irregularidades en la actuación de la Junta de Sanidad, que dieron lugar a decisiones arbitrarias y a una falta de colaboración entre los departamentos, lo que dificultó el seguimiento administrativo de los evacuados. Desde el punto de vista financiero, parece que el pago de los gastos de hospitalización y atención médica se realizó en cuentas privadas y no en las de los hospitales receptores, en contra de las recomendaciones de la orden de evacuación. Conclusión: el proceso de evacuación médica en la República del Congo estuvo plagado de fallos en la decisión tomada por el médico, en las decisiones administrativas y financieras, y en el enlace con las estructuras receptoras y el seguimiento de los pacientes.
Réseaux sociaux