Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Gestión gratuita de la malaria no complicada en un hospital general, Costa de Marfil, 2017

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: La malaria es la principal causa de morbilidad en Costa de Marfil. En este contexto, el gobierno de Costa de Marfil, a través del Ministerio de Salud e Higiene Pública (MSHP), ha puesto en marcha una política de tratamiento gratuito de la malaria con el fin de eliminar la barrera financiera para acceder al diagnóstico y al tratamiento. Objetivo del estudio: se realizó un estudio normativo en el Hospital General del Sur de Abobo entre enero y octubre de 2017. El objetivo de este estudio era evaluar la aplicación de la política de gestión gratuita de la malaria no complicada en un hospital general. Método: la muestra del estudio estaba formada por 218 pacientes y 11 trabajadores sanitarios. El cuestionario incluía las características sociodemográficas, la descripción de la aplicación de la política y los factores que influyen en ella. Resultados: la edad media de los pacientes era de 25 años; el 47,7% procedían del sector informal; el 51,8% de la muestra eran solteros y el 28,9% eran analfabetos. De los 218 pacientes encuestados, 82 conocían la política de gratuidad, el 91% de los cuales fueron informados por los medios de comunicación. Los motivos frecuentes de consulta fueron las cefaleas en el 74,3%. El diagnóstico de paludismo se mantuvo en el 99,5% de los casos para los que habían realizado la gota gruesa en el laboratorio del hospital. Todos los prescriptores estaban de acuerdo con la política, pero señalaron como dificultades encontradas la falta de medicamentos en el 54,5%, de reactivos para la gota gruesa en el 36,4%, de comunicación en el 9,1% y un tiempo de espera para los resultados del laboratorio demasiado largo en el 67%. Conclusiones: este estudio ha demostrado que la política de gratuidad de la asistencia sanitaria implantada en el Hospital General de Abobo Sur presenta deficiencias. Sería conveniente renovar el estudio a gran escala para disponer de información que permita mejorar la gestión con una perspectiva de implantación óptima de la gratuidad en nuestros hospitales públicos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

54

Introducción: La malaria es la principal causa de morbilidad en Costa de Marfil. En este contexto, el gobierno de Costa de Marfil, a través del Ministerio de Salud e Higiene Pública (MSHP), ha puesto en marcha una política de tratamiento gratuito de la malaria con el fin de eliminar la barrera financiera para acceder al diagnóstico y al tratamiento. Objetivo del estudio: se realizó un estudio normativo en el Hospital General del Sur de Abobo entre enero y octubre de 2017. El objetivo de este estudio era evaluar la aplicación de la política de gestión gratuita de la malaria no complicada en un hospital general. Método: la muestra del estudio estaba formada por 218 pacientes y 11 trabajadores sanitarios. El cuestionario incluía las características sociodemográficas, la descripción de la aplicación de la política y los factores que influyen en ella. Resultados: la edad media de los pacientes era de 25 años; el 47,7% procedían del sector informal; el 51,8% de la muestra eran solteros y el 28,9% eran analfabetos. De los 218 pacientes encuestados, 82 conocían la política de gratuidad, el 91% de los cuales fueron informados por los medios de comunicación. Los motivos frecuentes de consulta fueron las cefaleas en el 74,3%. El diagnóstico de paludismo se mantuvo en el 99,5% de los casos para los que habían realizado la gota gruesa en el laboratorio del hospital. Todos los prescriptores estaban de acuerdo con la política, pero señalaron como dificultades encontradas la falta de medicamentos en el 54,5%, de reactivos para la gota gruesa en el 36,4%, de comunicación en el 9,1% y un tiempo de espera para los resultados del laboratorio demasiado largo en el 67%. Conclusiones: este estudio ha demostrado que la política de gratuidad de la asistencia sanitaria implantada en el Hospital General de Abobo Sur presenta deficiencias. Sería conveniente renovar el estudio a gran escala para disponer de información que permita mejorar la gestión con una perspectiva de implantación óptima de la gratuidad en nuestros hospitales públicos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025