El final de la vida, un asunto de salud pública: dimensiones éticas de un asunto política
Type de matériel :
93
Este artículo pretende explorar la dimensión ética del final de la vida y arrojar luz sobre su importancia para las políticas de salud pública. Esta exploración se basa en un enfoque filosófico en el contexto francés. En primer lugar, explica cómo el final de la vida se convirtió primero en objeto de debate público y luego de legislación. En segundo lugar, se analiza cómo se plantean los problemas éticos del final de la vida en la investigación clínica y en las ciencias humanas y sociales, sobre todo en relación con los grupos de población vulnerables y las llamadas decisiones médicas «difíciles». En tercer lugar, muestra que el análisis debe interrogar la noción clave de acompañamiento, tanto ética como jurídica, para poner de manifiesto los debates que se esconden tras el aparente consenso al respecto. Por último, la ética de los cuidados o el care nos invita a cuestionar los límites actuales de las políticas de salud pública relativas al final de la vida en cuanto a su orientación general, pero también a los medios concedidos y a la articulación operada entre los cuidados privados y la acción pública.
Réseaux sociaux