Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Los retos de la comunicación sobre la tuberculosis en Costa de Marfil

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: La tuberculosis se presenta como un fenómeno social total que involucra las dimensiones económicas y socioculturales de las personas infectadas y los actores institucionales en la lucha contra este flagelo. En Costa de Marfil, donde solo el 59 por ciento de los casos estimados fueron notificados y tratados en 2018, el infradiagnóstico es uno de los principales obstáculos para el control de la tuberculosis. Objetivo: El objetivo de este estudio socioantropológico fue proporcionar una base para las recomendaciones de comunicación que podrían aumentar la demanda de detección de tuberculosis en Costa de Marfil. Por lo tanto, se centró en las representaciones de la tuberculosis que pueden ser influenciadas por las campañas de comunicación. Método: El estudio movilizó, por un lado, un enfoque cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas con cincuenta y cuatro personas y veintiocho grupos focales de ocho personas cada uno y, por otro lado, un enfoque cuantitativo con 400 personas que respondieron un cuestionario. El estudio se realizó en Abiyán, Bouaké, Korhogo y San-Pédro, en Costa de Marfil. Resultados: Los resultados mostraron, entre otras cosas, que la población tiene un muy buen conocimiento de la existencia y la gravedad de la tuberculosis, un buen conocimiento de sus síntomas, poca confianza en la medicina tradicional en caso de tuberculosis y que sabe que la enfermedad se puede tratar con la medicina moderna. Sin embargo, solo la mitad de la población sabe que el tratamiento es gratuito, lo que puede alejar a los pacientes de los centros de salud. La gran mayoría de los encuestados asocia la tuberculosis con la infección por VIH y con el sida. Es probable que el miedo que despierta esta asociación sea un obstáculo importante para iniciar un enfoque terapéutico en caso de sospecha de tuberculosis. Conclusión: Por lo tanto, creemos que es necesario reforzar la comunicación sobre la gratuidad del tratamiento de la tuberculosis y disociar la tuberculosis y el VIH en las herramientas de comunicación y sensibilización tanto para la tuberculosis como para el VIH.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

19

Introducción: La tuberculosis se presenta como un fenómeno social total que involucra las dimensiones económicas y socioculturales de las personas infectadas y los actores institucionales en la lucha contra este flagelo. En Costa de Marfil, donde solo el 59 por ciento de los casos estimados fueron notificados y tratados en 2018, el infradiagnóstico es uno de los principales obstáculos para el control de la tuberculosis. Objetivo: El objetivo de este estudio socioantropológico fue proporcionar una base para las recomendaciones de comunicación que podrían aumentar la demanda de detección de tuberculosis en Costa de Marfil. Por lo tanto, se centró en las representaciones de la tuberculosis que pueden ser influenciadas por las campañas de comunicación. Método: El estudio movilizó, por un lado, un enfoque cualitativo a través de entrevistas semiestructuradas con cincuenta y cuatro personas y veintiocho grupos focales de ocho personas cada uno y, por otro lado, un enfoque cuantitativo con 400 personas que respondieron un cuestionario. El estudio se realizó en Abiyán, Bouaké, Korhogo y San-Pédro, en Costa de Marfil. Resultados: Los resultados mostraron, entre otras cosas, que la población tiene un muy buen conocimiento de la existencia y la gravedad de la tuberculosis, un buen conocimiento de sus síntomas, poca confianza en la medicina tradicional en caso de tuberculosis y que sabe que la enfermedad se puede tratar con la medicina moderna. Sin embargo, solo la mitad de la población sabe que el tratamiento es gratuito, lo que puede alejar a los pacientes de los centros de salud. La gran mayoría de los encuestados asocia la tuberculosis con la infección por VIH y con el sida. Es probable que el miedo que despierta esta asociación sea un obstáculo importante para iniciar un enfoque terapéutico en caso de sospecha de tuberculosis. Conclusión: Por lo tanto, creemos que es necesario reforzar la comunicación sobre la gratuidad del tratamiento de la tuberculosis y disociar la tuberculosis y el VIH en las herramientas de comunicación y sensibilización tanto para la tuberculosis como para el VIH.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025