Factores predictivos del consumo de tabaco en un instituto de secundaria de Guinea
Type de matériel :
38
Introducción: El tabaquismo entre los jóvenes es un problema de salud pública. Sin embargo, el alcance de este fenómeno, especialmente entre los estudiantes de secundaria, sigue siendo poco conocido en Guinea. Objetivo: El objetivo del estudio que se presenta fue determinar la prevalencia y los factores predictivos del consumo de tabaco en una escuela secundaria de la región de Media Guinea en 2019. Métodos de estudio: Se trata de un estudio transversal con un enfoque analítico sobre 353 estudiantes de secundaria seleccionados en el instituto de Mali-centre. Para la recopilación de datos en noviembre de 2019 se utilizó un cuestionario adaptado del cuestionario estandarizado validado por la OMS y los CDC para las encuestas integrales de salud de los estudiantes. A continuación se aplicó una regresión logística para identificar los factores predictivos. Resultados: La prevalencia del tabaquismo fue del 9,92% [IC 95%: 6,80-13,00]. Cabe destacar que el 76,20% de los encuestados no conocía los efectos nocivos del tabaco para la salud. Sexo masculino [OR = 5,60 (IC 95%: 3,25-7,15)], el consumo de alcohol de los estudiantes de secundaria [OR = 12,94 (IC 95%: 10,32-15,78)] y el consumo de tabaco por parte de amigos cercanos [OR = 5,40 (IC 95%: 3,77-7,49)] fueron los factores predictivos del consumo de tabaco. Conclusión: La prevalencia del tabaquismo y el desconocimiento de los efectos del tabaco en la salud entre los estudiantes de secundaria de Mali-centre deberían llamar la atención de las partes interesadas. Deben llevarse a cabo intervenciones basadas en la educación en salud, en el desarrollo personal, el espíritu empresarial de los jóvenes y la legislación sobre el tabaco.
Réseaux sociaux