Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Hospitalización con o por COVID-19: ¿cuál indicador de vigilancia elegir?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: En la epidemia de SARS-CoV-2, el seguimiento de los indicadores de vigilancia es algo central. Objetivo del estudio: Se describió el seguimiento de la epidemia de los pacientes hospitalizados en los Alpes Marítimos a partir de tres fuentes de datos: 1) Santé publique France (SPF) mediante el programa informático SI-VIC, 2) la agencia regional de salud (ARS) de Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA) con datos departamentales de hospitalización convencional o de reanimación tomados del SI-VIC, ajustándolos a los de los establecimientos de salud (ES), 3) los ES de los Alpes Marítimos asociados a la ARS PACA y al Departamento de Salud Pública (DSP) del hospital universitario de Niza, con la recogida de pacientes hospitalizados en el sector convencional o en reanimación/cuidados intensivos en las camas dedicadas a COVID-19. El objetivo de este estudio era verificar la coherencia de estos tres sistemas de información. Resultados: Se observaron disparidades en el número de casos de hospitalización entre SPF y los datos de ES/ARS/DSP, diferencias que no se observaron para los pacientes hospitalizados en el servicio de reanimación. El Consejo Científico utiliza los datos de SPF sobre el número de hospitalizaciones o camas de reanimación como base para sus dictámenes. Sin embargo, los datos de SPF tomados de SI-VIC asociaron a los pacientes hospitalizados por COVID con los pacientes con una prueba de PCR con resultado positivo, pero cuyo motivo de hospitalización no estaba relacionado con la infección por SARS-CoV2 (pacientes previamente infectados o asintomáticos). Conclusiones: Creemos que los indicadores de vigilancia hospitalaria solo deben tener en cuenta el número de pacientes en hospitalización convencional o en reanimación por infección por COVID-19.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

51

Introducción: En la epidemia de SARS-CoV-2, el seguimiento de los indicadores de vigilancia es algo central. Objetivo del estudio: Se describió el seguimiento de la epidemia de los pacientes hospitalizados en los Alpes Marítimos a partir de tres fuentes de datos: 1) Santé publique France (SPF) mediante el programa informático SI-VIC, 2) la agencia regional de salud (ARS) de Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA) con datos departamentales de hospitalización convencional o de reanimación tomados del SI-VIC, ajustándolos a los de los establecimientos de salud (ES), 3) los ES de los Alpes Marítimos asociados a la ARS PACA y al Departamento de Salud Pública (DSP) del hospital universitario de Niza, con la recogida de pacientes hospitalizados en el sector convencional o en reanimación/cuidados intensivos en las camas dedicadas a COVID-19. El objetivo de este estudio era verificar la coherencia de estos tres sistemas de información. Resultados: Se observaron disparidades en el número de casos de hospitalización entre SPF y los datos de ES/ARS/DSP, diferencias que no se observaron para los pacientes hospitalizados en el servicio de reanimación. El Consejo Científico utiliza los datos de SPF sobre el número de hospitalizaciones o camas de reanimación como base para sus dictámenes. Sin embargo, los datos de SPF tomados de SI-VIC asociaron a los pacientes hospitalizados por COVID con los pacientes con una prueba de PCR con resultado positivo, pero cuyo motivo de hospitalización no estaba relacionado con la infección por SARS-CoV2 (pacientes previamente infectados o asintomáticos). Conclusiones: Creemos que los indicadores de vigilancia hospitalaria solo deben tener en cuenta el número de pacientes en hospitalización convencional o en reanimación por infección por COVID-19.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025