Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Las emociones del personal de enfermería al cuidado de pacientes hospitalizados por COVID-19. Investigación cualitativa basada en el consenso

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : La pandemia de COVID-19 creó unas condiciones de trabajo sin precedentes que repercuten en la vida cotidiana de los profesionales de enfermerías*. Los acontecimientos vividos positiva o negativamente en su práctica clínica les produjeron diversas emociones. El objetivo de esta investigación es describir y categorizar los acontecimientos que provocaron emociones en los profesionales de enfermerías que hicieron voluntariado para acompañar a las víctimas de COVID-19 en un hospital académico belga durante la primera ola de la pandemia identificando cuáles fueron estas emociones. Los investigadores utilizaron el método de investigación cualitativa por consenso de Hill. Se realizaron diecinueve entrevistas individuales semiestructuradas. Tras la transcripción completa de las grabaciones, los datos fueron analizados por el equipo de investigación. Los resultados muestran que las emociones sentidas por los participantes fueron provocadas por treinta y siete tipos de acontecimientos (categorías) agrupados en nueve familias (dominios). El COVID-19 es visto negativamente por los participantes, quienes expresan su temor frente a esta grave y contagiosa enfermedad. Cuando hablan de las experiencias de los pacientes y sus familiares, su discurso alterna entre la alegría por haber podido prestar ayuda y cuidados y la tristeza por no haber podido ser eficaces en todas las circunstancias. Los participantes también comparten experiencias positivas y expresan su alegría al recordar el brote de COVID-19 como un acontecimiento excepcional que afrontaron gracias a su experiencia y recursos personales y profesionales, a sus relaciones con los colegas del equipo interprofesional y a la reacción del departamento de enfermería y del hospital.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

67

La pandemia de COVID-19 creó unas condiciones de trabajo sin precedentes que repercuten en la vida cotidiana de los profesionales de enfermerías*. Los acontecimientos vividos positiva o negativamente en su práctica clínica les produjeron diversas emociones. El objetivo de esta investigación es describir y categorizar los acontecimientos que provocaron emociones en los profesionales de enfermerías que hicieron voluntariado para acompañar a las víctimas de COVID-19 en un hospital académico belga durante la primera ola de la pandemia identificando cuáles fueron estas emociones. Los investigadores utilizaron el método de investigación cualitativa por consenso de Hill. Se realizaron diecinueve entrevistas individuales semiestructuradas. Tras la transcripción completa de las grabaciones, los datos fueron analizados por el equipo de investigación. Los resultados muestran que las emociones sentidas por los participantes fueron provocadas por treinta y siete tipos de acontecimientos (categorías) agrupados en nueve familias (dominios). El COVID-19 es visto negativamente por los participantes, quienes expresan su temor frente a esta grave y contagiosa enfermedad. Cuando hablan de las experiencias de los pacientes y sus familiares, su discurso alterna entre la alegría por haber podido prestar ayuda y cuidados y la tristeza por no haber podido ser eficaces en todas las circunstancias. Los participantes también comparten experiencias positivas y expresan su alegría al recordar el brote de COVID-19 como un acontecimiento excepcional que afrontaron gracias a su experiencia y recursos personales y profesionales, a sus relaciones con los colegas del equipo interprofesional y a la reacción del departamento de enfermería y del hospital.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025