Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Primera ola de COVID-19 en Quebec: motivación del personal asistencial para tratar a los pacientes infectados

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: Retener a los profesionales de la salud (PS) en el sistema sanitario durante una pandemia como la de COVID-19 es algo crucial. Un mejor conocimiento de los factores que pueden motivar o disuadir a los PS de prestar atención a las personas con COVID-19 permitiría la implementación de medidas que promuevan el mantenimiento y la calidad de la atención. Objetivo: El objetivo de este estudio es identificar los factores que modulan la intención de los PS de no atender a las personas con COVID-19. Método: Se invitó a los PS de Quebec, Canadá, a completar un cuestionario en línea entre abril y agosto de 2020, durante la primera ola de la pandemia de COVID-19 en ese país. En el cuestionario se les preguntaba por su intención de atender a personas con COVID-19, por su experiencia en la atención a estos pacientes y por su nivel de ansiedad ante la pandemia. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y regresiones múltiples para determinar si algunos PS tenían un perfil diferente con respecto a la intención de evitar la atención de una persona con COVID-19. Resultados: Un total de 430 PS respondieron al cuestionario. La mayoría de los PS eran mujeres (87 por ciento) y enfermeras (50 por ciento). De ellos, algunos dijeron que habían pensado (12 por ciento) o tomado medidas (5 por ciento) para evitar atender a personas con COVID-19. El 18 por ciento dijo que estaría dispuesto a aprovechar la oportunidad de no atender a esos pacientes. Ser médico (RC: 0,47 IC 0,23-0,94) y haber atendido previamente a personas con COVID-19 (OR : 0,56 CI 0,36-0,86) se asociaron significativamente con una menor intención de evitar la atención de personas con COVID-19. Una mayor intención de evitar trabajar con este tipo de pacientes se asoció positivamente con el aumento de las puntuaciones de ansiedad en los PS (RC: 1,06 IC 1,04-1,08). Conclusión: Haber atendido previamente a una persona con COVID-19 y ser médico se asociaron con una menor intención de evitar atender a pacientes infectados con COVID-19. La ansiedad sería un factor predictivo de la disposición de los PS para retirarse de la atención de las personas con COVID-19. La identificación de los determinantes de la ansiedad de los PS y de los factores que pueden motivarlos a prestar atención a las personas con COVID-19 podría permitir el desarrollo de estrategias adaptadas para el bienestar general y la retención del personal asistencial durante una pandemia.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

66

Introducción: Retener a los profesionales de la salud (PS) en el sistema sanitario durante una pandemia como la de COVID-19 es algo crucial. Un mejor conocimiento de los factores que pueden motivar o disuadir a los PS de prestar atención a las personas con COVID-19 permitiría la implementación de medidas que promuevan el mantenimiento y la calidad de la atención. Objetivo: El objetivo de este estudio es identificar los factores que modulan la intención de los PS de no atender a las personas con COVID-19. Método: Se invitó a los PS de Quebec, Canadá, a completar un cuestionario en línea entre abril y agosto de 2020, durante la primera ola de la pandemia de COVID-19 en ese país. En el cuestionario se les preguntaba por su intención de atender a personas con COVID-19, por su experiencia en la atención a estos pacientes y por su nivel de ansiedad ante la pandemia. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y regresiones múltiples para determinar si algunos PS tenían un perfil diferente con respecto a la intención de evitar la atención de una persona con COVID-19. Resultados: Un total de 430 PS respondieron al cuestionario. La mayoría de los PS eran mujeres (87 por ciento) y enfermeras (50 por ciento). De ellos, algunos dijeron que habían pensado (12 por ciento) o tomado medidas (5 por ciento) para evitar atender a personas con COVID-19. El 18 por ciento dijo que estaría dispuesto a aprovechar la oportunidad de no atender a esos pacientes. Ser médico (RC: 0,47 IC 0,23-0,94) y haber atendido previamente a personas con COVID-19 (OR : 0,56 CI 0,36-0,86) se asociaron significativamente con una menor intención de evitar la atención de personas con COVID-19. Una mayor intención de evitar trabajar con este tipo de pacientes se asoció positivamente con el aumento de las puntuaciones de ansiedad en los PS (RC: 1,06 IC 1,04-1,08). Conclusión: Haber atendido previamente a una persona con COVID-19 y ser médico se asociaron con una menor intención de evitar atender a pacientes infectados con COVID-19. La ansiedad sería un factor predictivo de la disposición de los PS para retirarse de la atención de las personas con COVID-19. La identificación de los determinantes de la ansiedad de los PS y de los factores que pueden motivarlos a prestar atención a las personas con COVID-19 podría permitir el desarrollo de estrategias adaptadas para el bienestar general y la retención del personal asistencial durante una pandemia.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025