Vulnerabilidades psicosociales de las poblaciones rurales de Quebec en tiempos de pandemia
Type de matériel :
70
Introducción: Actualmente, se reconocen los impactos psicosociales de la pandemia de coronavirus (COVID-19), incluidos los que afectan la salud mental. Sin embargo, la experiencia de esta pandemia difiere de un individuo, grupo o contexto a otro y las soluciones para afrontarla deben adaptarse y contextualizarse. Objetivo del estudio: Este estudio tiene como objetivo identificar los factores psicosociales de vulnerabilidad en las poblaciones rurales de Quebec. Método: El enfoque se adapta a partir de trabajos anteriores sobre la prevención y reducción de los impactos psicosociales del cambio climático en entornos no metropolitanos. Forma parte de un diseño cualitativo descriptivo basado en varias fuentes de datos: una revisión de la prensa, una revisión de la literatura científica y entrevistas semiestructuradas con actores clave del ámbito comunitario y municipal. Resultados: La triangulación de datos y la validación por parte de los equipos de organización comunitaria identificaron cuarenta y un (n = 41) factores (por ejemplo, cohesión social, alfabetización digital) que pueden aumentar o disminuir la vulnerabilidad psicosocial de las poblaciones rurales en el contexto de pandemia. Estos se agrupan en seis categorías de determinantes: 1) el conocimiento y las actitudes de la población frente a la pandemia, 2) la experiencia previa de acontecimientos difíciles, 3) el dinamismo de las comunidades, la cohesión y la solidaridad social, 4) la implicación de la ciudadanía y de los organismos municipales y gubernamentales, 5) los servicios sanitarios y sociales y sus socios intersectoriales, 6) la planificación territorial. Conclusión: Estos resultados pueden orientar a los equipos locales y regionales de los departamentos de salud pública en la descripción de las vulnerabilidades psicosociales, a nivel local, para apoyar los planes de fortalecimiento de la resiliencia de la comunidad y la reducción de las desigualdades sociales en salud acentuadas por la pandemia.
Réseaux sociaux