Apoyo para la crianza en los servicios de Protección Materna e Infantil: coconstrucción de la lógica de intervención de PERL
Type de matériel :
23
Introducción: en la región Gran Este en Francia, una intervención de prevención primaria en el marco de los cuidados perinatales ha arrojado resultados alentadores sobre el desarrollo infantil. Para que esta intervención pudiera aplicarse de manera transferible y sostenible fuera de un contexto de investigación, se adaptó para consolidar una política universal de salud familiar, evaluada mediante el proyecto «Primera Infancia, Investigación-Acción en Lorena» (PERL - Petite Enfance, Recherche-action en Lorraine). Método: el objetivo del artículo fue presentar la lógica de intervención del programa PERL, a partir de la evaluación de los procesos y mecanismos (2018-2019). El método utilizó un enfoque de coconstrucción y se estructuró en torno a 18 entrevistas y un posterior diálogo con los actores involucrados en la construcción e implementación del programa. Resultados: con el apoyo de los servicios de Protección Materna e Infantil (PMI), PERL es un programa que se basa en visitas domiciliarias por parte de cuidadores infantiles, análisis de las prácticas y supervisión. En vez de favorecer una tendencia a la normalización, el enfoque utilizado reconoce y apoya a los padres como expertos de sus propios hijos. Un elemento clave de este programa es la importancia que se le da a la supervisión de los cuidadores infantiles para ayudarles a hacer frente a situaciones complejas. Discusión: PERL es un programa estructurado y no estandarizado que ofrece apoyo para la crianza y que incluye importantes conceptos de «promoción de la salud». Esta evaluación destaca la importancia de tener una visión en común de la lógica de una intervención y de los retos subyacentes. Para el despliegue y la replicabilidad de PERL, será necesario adaptar el sistema a cada contexto y territorio. Para ello, se ha elaborado una guía de aplicación.
Réseaux sociaux