Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Estudio cualitativo de la aceptabilidad de la teleconsulta para el tratamiento preventivo del VIH

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2022. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: en Francia, la incidencia de las infecciones por VIH se mantiene en 6000 contaminaciones al año. Para ayudar a reducir esta cifra, es necesario aumentar el número de personas que reciben una profilaxis preexposición (PrEP), que son, en su mayoría, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) y que viven en grandes zonas urbanas. En la región Centro-Valle del Loira, donde el número de nuevos diagnósticos de seropositivos y las limitaciones de acceso a la atención son considerables, se ha puesto en marcha un servicio de teleacompañamiento comunitario y teleconsultas específicas para fomentar el acceso al tratamiento, sobre todo en las zonas rurales. Este estudio se propuso identificar las ventajas y las limitaciones de estas teleconsultas. Métodos: el estudio cualitativo e-PrEP, realizado mediante entrevistas semiestructuradas a HSH elegibles para la PrEP, permitió el análisis temático de ocho entrevistas de una duración media de una hora, realizadas a HSH que tuvieron al menos a una teleconsulta. Resultados: la teleconsulta respondió a las expectativas de los usuarios y fue bien aceptada. Se integró de forma natural a la asistencia comunitaria asociada, cuando la había. La descripción de un encuentro cara a cara más impersonal se ve compensada por el establecimiento de una relación de confianza. En ocasiones, la teleconsulta ha facilitado el diálogo en torno a la sexualidad. Una mayor confidencialidad podría representar un motivo específico para elegir la teleconsulta. El poder consultar a un especialista parece ser una ventaja en comparación con el seguimiento realizado por un médico generalista, una opción que no siempre se contempla. El miedo a ser juzgado y la falta de discreción por parte de los profesionales de la salud en entornos urbanos fueron aspectos recurrentes. Conclusión: se puede fomentar la implementación de las teleconsultas para facilitar el acceso a la PrEP, siempre que se mantenga el seguimiento médico del paciente.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

36

Introducción: en Francia, la incidencia de las infecciones por VIH se mantiene en 6000 contaminaciones al año. Para ayudar a reducir esta cifra, es necesario aumentar el número de personas que reciben una profilaxis preexposición (PrEP), que son, en su mayoría, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) y que viven en grandes zonas urbanas. En la región Centro-Valle del Loira, donde el número de nuevos diagnósticos de seropositivos y las limitaciones de acceso a la atención son considerables, se ha puesto en marcha un servicio de teleacompañamiento comunitario y teleconsultas específicas para fomentar el acceso al tratamiento, sobre todo en las zonas rurales. Este estudio se propuso identificar las ventajas y las limitaciones de estas teleconsultas. Métodos: el estudio cualitativo e-PrEP, realizado mediante entrevistas semiestructuradas a HSH elegibles para la PrEP, permitió el análisis temático de ocho entrevistas de una duración media de una hora, realizadas a HSH que tuvieron al menos a una teleconsulta. Resultados: la teleconsulta respondió a las expectativas de los usuarios y fue bien aceptada. Se integró de forma natural a la asistencia comunitaria asociada, cuando la había. La descripción de un encuentro cara a cara más impersonal se ve compensada por el establecimiento de una relación de confianza. En ocasiones, la teleconsulta ha facilitado el diálogo en torno a la sexualidad. Una mayor confidencialidad podría representar un motivo específico para elegir la teleconsulta. El poder consultar a un especialista parece ser una ventaja en comparación con el seguimiento realizado por un médico generalista, una opción que no siempre se contempla. El miedo a ser juzgado y la falta de discreción por parte de los profesionales de la salud en entornos urbanos fueron aspectos recurrentes. Conclusión: se puede fomentar la implementación de las teleconsultas para facilitar el acceso a la PrEP, siempre que se mantenga el seguimiento médico del paciente.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025