Cuando la serología contradice la experiencia sobre la enfermedad: Ética, investigación y anuncios sobre el ébola en Guinea
Type de matériel :
73
Introducción: en Guinea, los análisis serológicos han demostrado la ausencia de anticuerpos en personas que habían sido declaradas curadas de la enfermedad por el virus del Ébola (EVE), lo que refuta su diagnóstico previo, así como la presencia de anticuerpos en casos de contacto que no habían sido diagnosticados. Estos resultados suscitaron una reflexión sobre las implicaciones de informar a las personas afectadas. Objetivo del estudio: este estudio buscó identificar las implicaciones de anunciar estos resultados en el contexto sanitario guineano. Se abordó a veinticuatro personas, curadas de ébola o con experiencia en ética o salud, durante una serie de entrevistas realizadas entre noviembre de 2019 y febrero de 2020 en Conakry (Guinea). Nos expusieron su experiencia en cuanto a los anuncios médicos y su opinión sobre la pertinencia de anunciar estos resultados serológicos discordantes. Resultados: a pesar de ser una etapa importante en la relación asistencial, el hecho de comunicar los resultados médicos parece a veces dejarse de lado en Guinea. Además, las opiniones de las personas entrevistadas fueron bastante homogéneas y se pronunciaron a favor de informar sobre su enfermedad a los seropositivos al ébola que no han sido diagnosticados. Sin embargo, sus opiniones son variadas con respecto al hecho de anunciar una serología negativa a las personas declaradas curadas de la EVE. Siguen dos tendencias, por un lado, los supervivientes del ébola que afirman no desear recibir este anuncio y, por el otro, los especialistas en ética y los profesionales sanitarios que prefieren anunciarlo a los pacientes. Conclusiones: esta encuesta demuestra que ciertos resultados biológicos ameritan una reflexión crítica antes de ser anunciados, especialmente cuando indican un nuevo diagnóstico. Para decidir cómo actuar ante las situaciones expuestas, sería útil realizar una segunda evaluación, teniendo en cuenta nuestros resultados y los nuevos conocimientos sobre el virus.
Réseaux sociaux