Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Prevalencia, consecuencias y características sociodemográficas de las mutilaciones genitales femeninas entre las solicitantes de asilo en la región de Île-de-France

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: La mutilación genital femenina (MGF) es una intervención sobre los órganos genitales sin justificación médica. En Francia, se puede conceder asilo a menores en situación de riesgo de MGF en su país de origen. El procedimiento incluye un examen de la niña por parte de un médico forense. Objetivo del estudio: Describir la prevalencia de las MGF y las características sociodemográficas de las menores y de sus madres examinadas en la UMJ del Hôtel-Dieu de París. Resultados: Entre 2018 y 2021 se realizaron 2422 entrevistas familiares. La mayoría de las madres procedían de Costa de Marfil, Malí y Guinea Conakry. En el 84,4% de las 1838 mujeres examinadas se detectó MGF, la mayoría de tipo IIb. Las madres señalaron complicaciones inmediatas (21,2%: hemorragia, dolores) y a largo plazo (31,8%: problemas sexuales, complicaciones obstétricas). Las familias incluían a menudo a varios niños, y se examinó a 3307 menores. La mayoría de ellas nació en Francia (72%). Se identificó MGF en 61 de ellas (1,8%, la mayoría de tipo IIb); en la mitad de estos casos, la mutilación ya era conocida por la familia. Tres de estas menores nacieron en Europa. Conclusiones: La MGF es un problema de salud pública a escala mundial, pero también en Francia debido a las rutas migratorias. Este estudio descriptivo proporcionó una primera visión médica de las MGF en mujeres solicitantes de asilo atendidas en la UMJ Hôtel-Dieu de París, así como de las dificultades que entraña el diagnóstico de MGF. Otros estudios serían útiles para corroborar y comparar nuestros resultados.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

77

Introducción: La mutilación genital femenina (MGF) es una intervención sobre los órganos genitales sin justificación médica. En Francia, se puede conceder asilo a menores en situación de riesgo de MGF en su país de origen. El procedimiento incluye un examen de la niña por parte de un médico forense. Objetivo del estudio: Describir la prevalencia de las MGF y las características sociodemográficas de las menores y de sus madres examinadas en la UMJ del Hôtel-Dieu de París. Resultados: Entre 2018 y 2021 se realizaron 2422 entrevistas familiares. La mayoría de las madres procedían de Costa de Marfil, Malí y Guinea Conakry. En el 84,4% de las 1838 mujeres examinadas se detectó MGF, la mayoría de tipo IIb. Las madres señalaron complicaciones inmediatas (21,2%: hemorragia, dolores) y a largo plazo (31,8%: problemas sexuales, complicaciones obstétricas). Las familias incluían a menudo a varios niños, y se examinó a 3307 menores. La mayoría de ellas nació en Francia (72%). Se identificó MGF en 61 de ellas (1,8%, la mayoría de tipo IIb); en la mitad de estos casos, la mutilación ya era conocida por la familia. Tres de estas menores nacieron en Europa. Conclusiones: La MGF es un problema de salud pública a escala mundial, pero también en Francia debido a las rutas migratorias. Este estudio descriptivo proporcionó una primera visión médica de las MGF en mujeres solicitantes de asilo atendidas en la UMJ Hôtel-Dieu de París, así como de las dificultades que entraña el diagnóstico de MGF. Otros estudios serían útiles para corroborar y comparar nuestros resultados.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025