Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Obstáculos y facilitadores para el uso de los servicios de salud reproductiva en Costa de Marfil: Un estudio cualitativo a nivel comunitario

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: La mejora de los indicadores de salud reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente y de nutrición (SRMNIA+N) es un reto para los sistemas sanitarios, especialmente en los países del África subsahariana. El objetivo de este estudio fue identificar los factores que obstaculizan y facilitan la utilización de los servicios de SRMNIA+N en las zonas de Costa de Marfil con bajos indicadores de salud. Método: En septiembre de 2021, se llevó a cabo un estudio cualitativo con 76 beneficiarios de los servicios de SRMNIA+N en los distritos sanitarios de Boundiali, Toulepleu y Tanda. Se realizaron entrevistas individuales y grupos de discusión con líderes comunitarios, curanderos tradicionales o matronas, mujeres embarazadas o en edad fértil y hombres responsables del cuidado de hijos menores de 5 años. Se realizó un análisis temático tras codificar los datos en NVivo 12. Resultados: Entre los obstáculos en el acceso a los servicios de SRMNIA+N se encontraban la falta de disponibilidad de determinados equipos o servicios, la atención irrespetuosa en algunos servicios de SRMNIA+N, la falta de autonomía de las mujeres en el aspecto económico o en la toma de decisiones y la presencia de proveedores de salud masculinos. Los facilitadores identificados fueron: la accesibilidad geográfica, la implicación de los hombres en la salud de su pareja/hijos y la sensibilización de la población. Conclusión: Para mejorar el uso de los servicios de SRMNIA+N se necesitan intervenciones que aborden estos obstáculos y facilitadores, como la sensibilización de la comunidad sobre los servicios de SRMNIA+N y la promoción de una atención respetuosa, humanizada y centrada en el paciente entre los profesionales de la salud.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

98

Introducción: La mejora de los indicadores de salud reproductiva, materna, neonatal, infantil y adolescente y de nutrición (SRMNIA+N) es un reto para los sistemas sanitarios, especialmente en los países del África subsahariana. El objetivo de este estudio fue identificar los factores que obstaculizan y facilitan la utilización de los servicios de SRMNIA+N en las zonas de Costa de Marfil con bajos indicadores de salud. Método: En septiembre de 2021, se llevó a cabo un estudio cualitativo con 76 beneficiarios de los servicios de SRMNIA+N en los distritos sanitarios de Boundiali, Toulepleu y Tanda. Se realizaron entrevistas individuales y grupos de discusión con líderes comunitarios, curanderos tradicionales o matronas, mujeres embarazadas o en edad fértil y hombres responsables del cuidado de hijos menores de 5 años. Se realizó un análisis temático tras codificar los datos en NVivo 12. Resultados: Entre los obstáculos en el acceso a los servicios de SRMNIA+N se encontraban la falta de disponibilidad de determinados equipos o servicios, la atención irrespetuosa en algunos servicios de SRMNIA+N, la falta de autonomía de las mujeres en el aspecto económico o en la toma de decisiones y la presencia de proveedores de salud masculinos. Los facilitadores identificados fueron: la accesibilidad geográfica, la implicación de los hombres en la salud de su pareja/hijos y la sensibilización de la población. Conclusión: Para mejorar el uso de los servicios de SRMNIA+N se necesitan intervenciones que aborden estos obstáculos y facilitadores, como la sensibilización de la comunidad sobre los servicios de SRMNIA+N y la promoción de una atención respetuosa, humanizada y centrada en el paciente entre los profesionales de la salud.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025