Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

¿Cómo integrar a un paciente colaborador en un equipo de atención sanitaria?

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: Ya no es raro encontrar pacientes con conocimientos y experiencia en un proceso de atención que se unen a un equipo de profesionales de la salud con el fin de mejorar la calidad y la pertinencia de dicho proceso para otros pacientes. Objetivo del estudio: Este artículo se propone aportar respuestas metodológicas prácticas y preguntas estructurantes que sirvan para apoyar a las instituciones y los agentes sanitarios interesados en integrar a un paciente colaborador (PC) en un equipo de profesionales de la salud. Resultados: Los resultados de una investigación-acción (I-A) realizada en un centro de lucha contra el cáncer (CLCC) permiten aportar un marco metodológico para la coconstrucción y responder a las preguntas planteadas durante este experimento por los actores involucrados, a saber: ¿cómo se organizaron el equipo y el PC para llevar a cabo la misión de acompañamiento entre pares? ¿Qué evaluaciones del proyecto deben ponerse en marcha? ¿Cómo encuentra cada parte su lugar en el proyecto? Y, por último, ¿cuáles son los procedimientos operativos, los límites y las ventajas de integrar a un paciente colaborador en el equipo? En la sección de discusión, proponemos un modelo de experimentación basado en la I-A, destacando los principales motores de acción y las intervenciones que los alimentan. Conclusiones: Por último, compartimos una serie de preguntas estructurantes derivadas del trabajo de coconstrucción realizado por las partes implicadas, que nos permitió elaborar nuestro plan de acción para integrar a un PC en el equipo de atención del CLCC de Rennes (35) y que nos parece suficientemente generalizable para ser probado y utilizado por otros equipos y en otros contextos.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

97

Introducción: Ya no es raro encontrar pacientes con conocimientos y experiencia en un proceso de atención que se unen a un equipo de profesionales de la salud con el fin de mejorar la calidad y la pertinencia de dicho proceso para otros pacientes. Objetivo del estudio: Este artículo se propone aportar respuestas metodológicas prácticas y preguntas estructurantes que sirvan para apoyar a las instituciones y los agentes sanitarios interesados en integrar a un paciente colaborador (PC) en un equipo de profesionales de la salud. Resultados: Los resultados de una investigación-acción (I-A) realizada en un centro de lucha contra el cáncer (CLCC) permiten aportar un marco metodológico para la coconstrucción y responder a las preguntas planteadas durante este experimento por los actores involucrados, a saber: ¿cómo se organizaron el equipo y el PC para llevar a cabo la misión de acompañamiento entre pares? ¿Qué evaluaciones del proyecto deben ponerse en marcha? ¿Cómo encuentra cada parte su lugar en el proyecto? Y, por último, ¿cuáles son los procedimientos operativos, los límites y las ventajas de integrar a un paciente colaborador en el equipo? En la sección de discusión, proponemos un modelo de experimentación basado en la I-A, destacando los principales motores de acción y las intervenciones que los alimentan. Conclusiones: Por último, compartimos una serie de preguntas estructurantes derivadas del trabajo de coconstrucción realizado por las partes implicadas, que nos permitió elaborar nuestro plan de acción para integrar a un PC en el equipo de atención del CLCC de Rennes (35) y que nos parece suficientemente generalizable para ser probado y utilizado por otros equipos y en otros contextos.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025