Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Acceso a los procedimientos y consultas de atención especializada en la región Centro-Valle del Loira

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2023. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: En la región Centro-Valle del Loira, la oferta de atención especializada se caracteriza por un déficit demográfico y grandes desigualdades territoriales, lo que provoca importantes dificultades de acceso a la asistencia. El estudio se realizó dentro de las comunidades profesionales territoriales de salud (CPTS) que operan en la región, un marco ideal para la aplicación de iniciativas de salud pública. Objetivo del estudio: El objetivo de este estudio fue objetivar estas dificultades y su geografía, a partir del cálculo del índice comparativo de consumo (ICC), con el fin de medir las diferencias entre el consumo previsto y el consumo observado y cuantificar el número de médicos «que faltan» actualmente para satisfacer las necesidades de la población. Resultados: Se observó un déficit en el uso de la atención especializada y, en particular, un desequilibrio entre las necesidades de la población y la disponibilidad de atención sanitaria en su localidad, así como desigualdades territoriales significativas, con marcadas diferencias entre el recurso a la práctica privada y a procedimientos ambulatorios y consultas en hospitales. Se estima que la región tiene un déficit del 25 por ciento de médicos especialistas privados para cubrir las necesidades de su población. Conclusiones: El acceso a la atención no es simplemente una cuestión de proximidad o densidad de personal sanitario, aunque la proximidad de las zonas de actividad es un factor asociado a un mayor recurso a la atención sanitaria. Este estudio permite identificar los ámbitos de actuación prioritarios para cada especialidad, con el fin de mejorar el acceso a la atención especializada y plantear un reparto más equitativo de la oferta, en particular mediante el despliegue de prácticas de médicos internistas y la organización coordinada y territorial de médicos especialistas.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

93

Introducción: En la región Centro-Valle del Loira, la oferta de atención especializada se caracteriza por un déficit demográfico y grandes desigualdades territoriales, lo que provoca importantes dificultades de acceso a la asistencia. El estudio se realizó dentro de las comunidades profesionales territoriales de salud (CPTS) que operan en la región, un marco ideal para la aplicación de iniciativas de salud pública. Objetivo del estudio: El objetivo de este estudio fue objetivar estas dificultades y su geografía, a partir del cálculo del índice comparativo de consumo (ICC), con el fin de medir las diferencias entre el consumo previsto y el consumo observado y cuantificar el número de médicos «que faltan» actualmente para satisfacer las necesidades de la población. Resultados: Se observó un déficit en el uso de la atención especializada y, en particular, un desequilibrio entre las necesidades de la población y la disponibilidad de atención sanitaria en su localidad, así como desigualdades territoriales significativas, con marcadas diferencias entre el recurso a la práctica privada y a procedimientos ambulatorios y consultas en hospitales. Se estima que la región tiene un déficit del 25 por ciento de médicos especialistas privados para cubrir las necesidades de su población. Conclusiones: El acceso a la atención no es simplemente una cuestión de proximidad o densidad de personal sanitario, aunque la proximidad de las zonas de actividad es un factor asociado a un mayor recurso a la atención sanitaria. Este estudio permite identificar los ámbitos de actuación prioritarios para cada especialidad, con el fin de mejorar el acceso a la atención especializada y plantear un reparto más equitativo de la oferta, en particular mediante el despliegue de prácticas de médicos internistas y la organización coordinada y territorial de médicos especialistas.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025