Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

La adicción a Internet, una realidad contemporánea en Benín: Análisis exploratorio de los factores asociados entre los estudiantes del sector médico y paramédico en 2022

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: La adicción a Internet es una de las principales preocupaciones de nuestros días, no solo por el creciente número de usuarios de Internet, sino también por sus consecuencias. Objetivo del estudio: En este estudio, determinamos la prevalencia y los factores asociados a la adicción a Internet entre los estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad de Abomey-Calavi. Métodos: Se trata de un estudio transversal de 346 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Abomey-Calavi. Se seleccionaron por muestreo aleatorio simple. La adicción a Internet se midió mediante el test de adicción a Internet de Young. Se utilizaron modelos de regresión logística para explorar los factores asociados a la adicción a Internet. La fuerza de la asociación se evaluó mediante el cálculo de la razón de momios y su intervalo de confianza (IC) al 95%; un valor p <0,05 en el modelo final se consideró significativo. Resultados: La prevalencia de la adicción a Internet fue del 31,8% (IC 95%: [23,26% - 41,38%]). El nivel educativo, las malas relaciones con la familia y los amigos, las dificultades de comunicación, la depresión y el consumo de sustancias psicoactivas se asociaron a la adicción a Internet. Conclusiones: Existen pruebas que muestran la adicción a Internet de los estudiantes de las instituciones universitarias sanitarias de Benín. Estas pruebas pueden respaldar la aplicación de estrategias de prevención y atención basadas en la comunicación sobre un fenómeno que aún no se percibe suficientemente como el problema de salud pública que es.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

48

Introducción: La adicción a Internet es una de las principales preocupaciones de nuestros días, no solo por el creciente número de usuarios de Internet, sino también por sus consecuencias. Objetivo del estudio: En este estudio, determinamos la prevalencia y los factores asociados a la adicción a Internet entre los estudiantes de ciencias de la salud de la Universidad de Abomey-Calavi. Métodos: Se trata de un estudio transversal de 346 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Salud de la Universidad de Abomey-Calavi. Se seleccionaron por muestreo aleatorio simple. La adicción a Internet se midió mediante el test de adicción a Internet de Young. Se utilizaron modelos de regresión logística para explorar los factores asociados a la adicción a Internet. La fuerza de la asociación se evaluó mediante el cálculo de la razón de momios y su intervalo de confianza (IC) al 95%; un valor p &lt;0,05 en el modelo final se consideró significativo. Resultados: La prevalencia de la adicción a Internet fue del 31,8% (IC 95%: [23,26% - 41,38%]). El nivel educativo, las malas relaciones con la familia y los amigos, las dificultades de comunicación, la depresión y el consumo de sustancias psicoactivas se asociaron a la adicción a Internet. Conclusiones: Existen pruebas que muestran la adicción a Internet de los estudiantes de las instituciones universitarias sanitarias de Benín. Estas pruebas pueden respaldar la aplicación de estrategias de prevención y atención basadas en la comunicación sobre un fenómeno que aún no se percibe suficientemente como el problema de salud pública que es.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025