Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

En el escenario de la consulta quiropráctica: Una lectura de la relación asistencial

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Introducción: la relación entre el profesional sanitario y el paciente ha sido objeto de numerosos estudios en el ámbito de la medicina, pero se ha estudiado poco en el contexto de la quiropráctica, particularmente en Francia. Objetivo del estudio: este estudio etnográfico y sociológico pretende comprender mejor las características de la relación asistencial en la quiropráctica mediante la observación de consultas, seguida de entrevistas con los pacientes y el personal sanitario, en los dos centros clínicos del Instituto Franco-Europeo de Quiropráctica y en tres consultorios privados. Resultados: los datos se recogieron entre octubre de 2022 y marzo de 2023. La mayoría de los pacientes entrevistados consideraban su salud como un capital a preservar, e incluso a restaurar, y tenían un buen conocimiento de su cuerpo como herramienta de trabajo o de rendimiento deportivo. Recurrieron a la quiropráctica para aliviar su dolor y encontrar una forma de atención que combinara habilidades técnicas y relacionales. La quiropráctica se basa en la terapia manual, a la que se añade una dimensión de autogestión del paciente. El seguimiento de los ejercicios y consejos dados por los quiroprácticos varió mucho entre los pacientes observados, desde la aplicación asidua a la no aplicación, y en distintos grados. Conclusión: la confianza es la base de todo cuidado, y más aún en la terapia manual, donde las manos actúan directamente sobre el cuerpo. Para establecer una alianza de trabajo con el paciente, el quiropráctico debe adaptar su ética profesional y aceptar compromisos con respecto al plan de tratamiento previsto. La cooperación entre un paciente y un quiropráctico se basa en la confianza, la negociación de objetivos y el reparto de tareas entre ambas partes.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

57

Introducción: la relación entre el profesional sanitario y el paciente ha sido objeto de numerosos estudios en el ámbito de la medicina, pero se ha estudiado poco en el contexto de la quiropráctica, particularmente en Francia. Objetivo del estudio: este estudio etnográfico y sociológico pretende comprender mejor las características de la relación asistencial en la quiropráctica mediante la observación de consultas, seguida de entrevistas con los pacientes y el personal sanitario, en los dos centros clínicos del Instituto Franco-Europeo de Quiropráctica y en tres consultorios privados. Resultados: los datos se recogieron entre octubre de 2022 y marzo de 2023. La mayoría de los pacientes entrevistados consideraban su salud como un capital a preservar, e incluso a restaurar, y tenían un buen conocimiento de su cuerpo como herramienta de trabajo o de rendimiento deportivo. Recurrieron a la quiropráctica para aliviar su dolor y encontrar una forma de atención que combinara habilidades técnicas y relacionales. La quiropráctica se basa en la terapia manual, a la que se añade una dimensión de autogestión del paciente. El seguimiento de los ejercicios y consejos dados por los quiroprácticos varió mucho entre los pacientes observados, desde la aplicación asidua a la no aplicación, y en distintos grados. Conclusión: la confianza es la base de todo cuidado, y más aún en la terapia manual, donde las manos actúan directamente sobre el cuerpo. Para establecer una alianza de trabajo con el paciente, el quiropráctico debe adaptar su ética profesional y aceptar compromisos con respecto al plan de tratamiento previsto. La cooperación entre un paciente y un quiropráctico se basa en la confianza, la negociación de objetivos y el reparto de tareas entre ambas partes.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025