Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Entre salud y ciencia: Alfabetización sanitaria y percepción de la investigación médica

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2024. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Objetivo: la innovación biomédica desempeñará un papel cada vez más importante en los protocolos asistenciales y en los debates en materia de salud. Sin embargo, las medidas de alfabetización sanitaria que se están desarrollando no contemplan la relación existente con la investigación médica. En este artículo, exploramos la relación entre la alfabetización sanitaria y las posturas ante la investigación médica, desde los ensayos clínicos hasta las actitudes más generales hacia la ciencia. Métodos: analizamos los resultados de dos encuestas realizadas en 2020 y 2021 mediante cuestionarios autoadministrados con muestras de la población adulta francesa (N = 2003 y N = 2022). Una serie de doce preguntas evaluó la alfabetización sanitaria (HLS19-Q12-FR) y diez preguntas abordaron las actitudes hacia los ensayos clínicos, la investigación médica y la ciencia en general. Los análisis caracterizan la percepción de la población sobre cuestiones relacionadas con la investigación médica y su asociación con la alfabetización sanitaria. Resultados: existe una asociación significativa entre la alfabetización sanitaria y la percepción de la investigación. Un bajo nivel de alfabetización estuvo asociado con un menor conocimiento de los ensayos clínicos y una impresión más negativa de los mismos, así como con una menor confianza en la ciencia y sus contribuciones. Conclusiones: dada la continuidad entre la asistencia y la investigación, es probable que la alfabetización sanitaria sea una medida relevante para caracterizar la disparidad de actitudes hacia los ensayos clínicos y mejorar el acceso a la innovación.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

76

Objetivo: la innovación biomédica desempeñará un papel cada vez más importante en los protocolos asistenciales y en los debates en materia de salud. Sin embargo, las medidas de alfabetización sanitaria que se están desarrollando no contemplan la relación existente con la investigación médica. En este artículo, exploramos la relación entre la alfabetización sanitaria y las posturas ante la investigación médica, desde los ensayos clínicos hasta las actitudes más generales hacia la ciencia. Métodos: analizamos los resultados de dos encuestas realizadas en 2020 y 2021 mediante cuestionarios autoadministrados con muestras de la población adulta francesa (N = 2003 y N = 2022). Una serie de doce preguntas evaluó la alfabetización sanitaria (HLS19-Q12-FR) y diez preguntas abordaron las actitudes hacia los ensayos clínicos, la investigación médica y la ciencia en general. Los análisis caracterizan la percepción de la población sobre cuestiones relacionadas con la investigación médica y su asociación con la alfabetización sanitaria. Resultados: existe una asociación significativa entre la alfabetización sanitaria y la percepción de la investigación. Un bajo nivel de alfabetización estuvo asociado con un menor conocimiento de los ensayos clínicos y una impresión más negativa de los mismos, así como con una menor confianza en la ciencia y sus contribuciones. Conclusiones: dada la continuidad entre la asistencia y la investigación, es probable que la alfabetización sanitaria sea una medida relevante para caracterizar la disparidad de actitudes hacia los ensayos clínicos y mejorar el acceso a la innovación.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025