Los hombres bisexuales están menos expuestos al virus de la inmunodeficiencia humana que los exclusivamente homosexuales en el África subsahariana
Type de matériel :
19
Introducción: en el África subsahariana, y también en el resto del mundo, los hombres que tienen sexo con hombres (HSH) están más expuestos al riesgo de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que la población general. A menudo se considera que los bisexuales corren más riesgo que los exclusivamente homosexuales. Objetivo del estudio: proponemos una síntesis de los conocimientos sobre la exposición al VIH entre homosexuales/bisexuales, basada en una revisión de las encuestas epidemiológicas realizadas en el África subsahariana desde 2005. Resultados: se revisaron 355 publicaciones y se identificaron 62 mediciones de la asociación entre bisexualidad y prevalencia del VIH y 8 mediciones de la asociación entre bisexualidad e incidencia. Excepto en 4 de las 62 mediciones, la prevalencia del VIH observada entre los bisexuales fue inferior o igual a la de los exclusivamente homosexuales. En cuanto a la incidencia, todos menos uno de los estudios identificados constataron una incidencia inferior o igual del VIH entre los bisexuales. Desde el punto de vista del comportamiento, no se encontraron diferencias en el uso del preservativo en la mayoría de los estudios. Los bisexuales suelen tener relaciones sexuales con menos frecuencia y, sistemáticamente, practican menos sexo anal receptivo. Comenzaron su vida homosexual más tarde, han tenido menos parejas y es menos probable que conozcan su estado serológico. Conclusiones: los bisexuales están menos expuestos al VIH que los exclusivamente homosexuales, debido en parte a diferencias de comportamiento. Los programas de prevención y tratamiento para HSH deben tener en cuenta las especificidades de los bisexuales y diseñar servicios adaptados.
Réseaux sociaux