Entre ciencia y compromiso: Los retos de la investigación comunitaria en la red Coalition PLUS
Type de matériel :
54
La investigación comunitaria, es decir, la producción de conocimientos científicos con la implicación concreta de las poblaciones afectadas, es una cuestión política y una necesidad ética. Coalition PLUS, una red internacional de organizaciones, en su mayoría ONG, dedicadas a la lucha contra el VIH y la hepatitis, ha creado un Laboratorio de Investigación Comunitaria (LIC) que reúne a personas de más de dieciséis países y de distintos campos disciplinarios. Los objetivos del LIC son reforzar la capacidad de investigación de las organizaciones comunitarias, garantizar la colaboración con centros locales e internacionales de investigación académica y desarrollar proyectos internacionales de investigación. El LIC actúa como puente entre los distintos colaboradores, conciliando intereses a veces divergentes, y desempeña un papel mediador y de acompañamiento para fomentar el diálogo, la transparencia y una relación de confianza entre las comunidades y el personal académico de investigación. Sin embargo, el imperativo de legitimidad científica obliga a encontrar un equilibrio entre la respuesta a las necesidades sobre el terreno, la utilización de métodos científicos rigurosos y la optimización de los recursos existentes. La búsqueda permanente de este equilibrio ha llevado al LIC a reorganizar su modo de funcionamiento, con el fin de optimizar las sinergias existentes con los laboratorios de investigación académica, para establecer su legitimidad científica y seguir contribuyendo al cambio social a través de una investigación comunitaria innovadora y de alta calidad. Este artículo ofrece una valoración de la experiencia y una reflexión crítica sobre los problemas, retos, prácticas y soluciones de la investigación comunitaria en el marco de la red Coalition PLUS.
Réseaux sociaux