“Entrenar, Educar, Coaching” – El advenimiento del Coaching en Francia (1940-1960)
Type de matériel :
51
El período situado entre las dos grandes guerras mundiales en Francia está marcado por el lento desarrollo de las prácticas empíricas en el Entrenamiento Deportivo, inclusive si las instituciones educativas valorizan la formalización de los procedimientos al mismo tiempo que continúan la exclusividad de la competición solamente para los alumnos de clases superiores. En aquel entonces, se alienta la polivalencia deportiva, se critican con frecuencia las actividades físicas intensas, las cuales son progresivamente estudiadas por los médicos, mientras que se va desarrollando un control médico deportivo. Sin embargo, una “pedagogía deportiva” se prepara para emerger en el seno de las instituciones nacionales encargadas de teorizar la Educación Física (Instituto nacional de deportes, Escuelas normales superiores, Institutos médicos…). En el transcurso de dichos años, se elaboran teorías sobre el “Entrenamiento especializado”: se divulga una “Doctrina de Educación Deportiva” (M. Baquet, 1942. INS, 1946). Esta dejará huella en las distintas federaciones y en el conjunto del campo deportivo francés hasta los años 1970. Esta corriente trata de reunir las reflexiones muy dispares, haciendo cohabitar diversas temáticas: la de la enseñanza (Teaching), la del aprendizaje (Learning) y la del entrenamiento (Training). Los seguimientos ligados al acompañamiento del practicante (Coaching) a veces aparecen a pesar de que la noción nunca está apuntada. El estudio de las publicaciones teóricas (artículos de revistas técnicas y pedagógicas editadas en los años 1940-1950 permite retratar el advenimiento de esta particular dimensión del entrenamiento deportivo, el Coaching.
Réseaux sociaux