Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Lugar, desafíos y funciones del deporte en los campos de prisioneros italianos de la Gran Guerra

Par : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2020. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los oficiales del ejército italiano experimentaron condiciones de vida especialmente difíciles en los campos de prisioneros de Austria-Hungría y Alemania. A diferencia del resto de las naciones aliadas, fueron desatendidos por el Alto Mando y el gobierno italiano, que los llamó cobardes, especialmente después de la derrota en Caporetto en octubre de 1917. Para soportar sus condiciones de internamiento, estos oficiales, a diferencia de los soldados, pudieron practicar deportes con la autorización de las autoridades austrohúngaras y alemanas. Los diarios de los campamentos, impulsados por oficiales cristianos o socialistas, daban cuenta regularmente de las actividades culturales y deportivas que se ofrecían para romper el aburrimiento, la ociosidad y la depresión, en la Casa del Prigioniero. En cada campamento se formaron equipos de fútbol con nombres evocadores, como «Pro Patria» o «Presti liberi», y los partidos congregaban a un público numeroso. Los beneficios de estos partidos, por los que se cobraba entrada, se donaban a los indigentes del campamento. También se celebraban competiciones de atletismo, combates de boxeo y lucha, así como partidos de tenis que atestiguan la práctica deportiva de preguerra.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

66

Los oficiales del ejército italiano experimentaron condiciones de vida especialmente difíciles en los campos de prisioneros de Austria-Hungría y Alemania. A diferencia del resto de las naciones aliadas, fueron desatendidos por el Alto Mando y el gobierno italiano, que los llamó cobardes, especialmente después de la derrota en Caporetto en octubre de 1917. Para soportar sus condiciones de internamiento, estos oficiales, a diferencia de los soldados, pudieron practicar deportes con la autorización de las autoridades austrohúngaras y alemanas. Los diarios de los campamentos, impulsados por oficiales cristianos o socialistas, daban cuenta regularmente de las actividades culturales y deportivas que se ofrecían para romper el aburrimiento, la ociosidad y la depresión, en la Casa del Prigioniero. En cada campamento se formaron equipos de fútbol con nombres evocadores, como «Pro Patria» o «Presti liberi», y los partidos congregaban a un público numeroso. Los beneficios de estos partidos, por los que se cobraba entrada, se donaban a los indigentes del campamento. También se celebraban competiciones de atletismo, combates de boxeo y lucha, así como partidos de tenis que atestiguan la práctica deportiva de preguerra.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025