Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Globalización y feminización del fútbol: entre dinámicas globales y configuraciones nacionales

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2021. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : El fútbol femenino se ha convertido en un fenómeno mundial en un contexto fuertemente dominado por los hombres. ¿Podemos hablar entonces de feminización y debemos verla como un fenómeno global? Más allá de la evidencia, este trabajo intenta mostrar el alcance y los límites de este fenómeno en lo que respecta a la práctica por parte de los hombres y el anclaje de esta práctica en los contextos nacionales. Se basa en un análisis estadístico multivariante (ACP, ANOVA) que cruza los datos de la FIFA y de las federaciones nacionales (número de licencias, palmarés, rendimiento) con tres grandes indicadores internacionales de desarrollo: el Índice de Desarrollo Humano (IDH), el Índice de Desarrollo de Género (IDG) y el Índice de Desigualdad de Género. Los resultados muestran que la feminización del fútbol nada debe a la práctica de este deporte por parte de los hombres. A diferentes escalas, se inscribe en configuraciones globales y nacionales en las que influyen factores socioeconómicos, políticos y culturales, así como el contexto mundial. Sin ser un fenómeno aislado, la feminización parece ser un proceso largo y plural de «glocalización».
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

78

El fútbol femenino se ha convertido en un fenómeno mundial en un contexto fuertemente dominado por los hombres. ¿Podemos hablar entonces de feminización y debemos verla como un fenómeno global? Más allá de la evidencia, este trabajo intenta mostrar el alcance y los límites de este fenómeno en lo que respecta a la práctica por parte de los hombres y el anclaje de esta práctica en los contextos nacionales. Se basa en un análisis estadístico multivariante (ACP, ANOVA) que cruza los datos de la FIFA y de las federaciones nacionales (número de licencias, palmarés, rendimiento) con tres grandes indicadores internacionales de desarrollo: el Índice de Desarrollo Humano (IDH), el Índice de Desarrollo de Género (IDG) y el Índice de Desigualdad de Género. Los resultados muestran que la feminización del fútbol nada debe a la práctica de este deporte por parte de los hombres. A diferentes escalas, se inscribe en configuraciones globales y nacionales en las que influyen factores socioeconómicos, políticos y culturales, así como el contexto mundial. Sin ser un fenómeno aislado, la feminización parece ser un proceso largo y plural de «glocalización».

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025