Contribuciones y limitaciones de la actividad clínica al desarrollo de la identidad profesional de los estudiantes de enfermería
Type de matériel :
94
Este artículo se centra en los problemas de salud de los estudiantes de enfermería durante el aprendizaje de la profesión. Se contempla desde su capacidad de asumir la responsabilidad de sus actos y de asumir el desempeño de sus prácticas en relación con su identidad profesional. El objetivo es estudiar la contribución del análisis de la actividad de cuidado de los estudiantes al desarrollo de su identidad durante esta actividad reflexiva. El método histórico indirecto de la actividad clínica ha provocado el desarrollo de su pensamiento sobre cómo hacen el trabajo y sobre cómo se enfrentan al trabajo que están aprendiendo. El observatorio dialógico, creado con cuatro estudiantes de enfermería y cuatro formadores, permitió aprehender cómo la actividad discursiva entre los estudiantes sobre un tratamiento realizado participaba consustancialmente en la transformación de sus cuidados y en la dinámica de su identidad. El colectivo de estudiantes apareció como un recurso para preservar su salud cuidando la profesión, así como para fomentar su sentido de pertenencia al grupo profesional de enfermería desde su formación inicial. Además, los instructores discutieron el entorno del patrimonio dentro de la formación de los compromisos desarrollados por los estudiantes y cuestionaron sus propias actividades. Sus intercambios, basados en imágenes de video de las controversias de los estudiantes, les permitieron captar mejor el interés del debate comercial para poder emanciparse de la tarea prescrita. Los estudiantes de enfermería se han convertido en recursos para la organización de aprendizaje.
Réseaux sociaux