Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Neuroergonomía a través de la electroencefalografía de interfaces de usuario 3D: oportunidades y desafíos

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2017. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Las interfaces de usuario en 3D se utilizan en un número creciente de aplicaciones que van desde el entretenimiento hasta el diseño industrial. Sin embargo, las tareas de interacción en 3D son generalmente más complejas para los usuarios, ya que es más exigente desde el punto de vista cognitivo interactuar con un entorno 3D que percibir un entorno 2D e interactuar con él. Por lo tanto, es esencial que podamos evaluar con precisión la experiencia del usuario a fin de proporcionar interfaces fáciles de usar. Una dirección de investigación prometedora es la de medir el estado interno de los usuarios mediante la adquisición de señales cerebrales durante la interacción, siguiendo un enfoque neuroergonómico. En combinación con los métodos existentes, ese instrumento puede utilizarse para mejorar la comprensión de la experiencia del usuario. En este artículo, revisamos el trabajo que se está realizando en esta área, lo que ya se ha logrado y los desafíos que están surgiendo. Describimos cómo una técnica móvil de imágenes cerebrales como la electroencefalografía (EEG) permite mediciones continuas que no perturban la interacción. La evaluación del usuario centrada en el EEG puede proporcionar una visión de las múltiples dimensiones de la experiencia del usuario, con tareas de interacción realistas o interfaces innovadoras. Estudiamos cuatro constructos: carga mental, atención, reconocimiento de errores y comodidad visual. En última instancia, estas métricas podrían ayudar a aliviar a los usuarios cuando interactúan con las computadoras.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

20

Las interfaces de usuario en 3D se utilizan en un número creciente de aplicaciones que van desde el entretenimiento hasta el diseño industrial. Sin embargo, las tareas de interacción en 3D son generalmente más complejas para los usuarios, ya que es más exigente desde el punto de vista cognitivo interactuar con un entorno 3D que percibir un entorno 2D e interactuar con él. Por lo tanto, es esencial que podamos evaluar con precisión la experiencia del usuario a fin de proporcionar interfaces fáciles de usar. Una dirección de investigación prometedora es la de medir el estado interno de los usuarios mediante la adquisición de señales cerebrales durante la interacción, siguiendo un enfoque neuroergonómico. En combinación con los métodos existentes, ese instrumento puede utilizarse para mejorar la comprensión de la experiencia del usuario. En este artículo, revisamos el trabajo que se está realizando en esta área, lo que ya se ha logrado y los desafíos que están surgiendo. Describimos cómo una técnica móvil de imágenes cerebrales como la electroencefalografía (EEG) permite mediciones continuas que no perturban la interacción. La evaluación del usuario centrada en el EEG puede proporcionar una visión de las múltiples dimensiones de la experiencia del usuario, con tareas de interacción realistas o interfaces innovadoras. Estudiamos cuatro constructos: carga mental, atención, reconocimiento de errores y comodidad visual. En última instancia, estas métricas podrían ayudar a aliviar a los usuarios cuando interactúan con las computadoras.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025