Image de Google Jackets
Vue normale Vue MARC vue ISBD

Tener en cuenta el territorio en la prevención de los riesgos laborales. El caso del trabajo de clasificación de envases domésticos

Par : Contributeur(s) : Type de matériel : TexteTexteLangue : français Détails de publication : 2019. Sujet(s) : Ressources en ligne : Abrégé : Los desafíos de la sostenibilidad ambiental están llevando al surgimiento de nuevos sectores económicos («green business») que requieren el desarrollo de campos de acción originales para la prevención de los riesgos laborales si queremos contribuir simultáneamente a los tres pilares del desarrollo sostenible (económico, ambiental y social). Es en esta perspectiva que un trabajo de investigación realizado sobre la prevención de los riesgos laborales en el sector de la clasificación de los residuos de envases domésticos nos lleva a cuestionar los vínculos entre el territorio, el trabajo y la prevención. Esta investigación, llevada a cabo en cinco centros de clasificación de residuos, muestra de hecho que el territorio es una dimensión estructurante del trabajo de clasificación porque los residuos son un objeto territorializado. Esto plantea interrogantes sobre el acoplamiento entre la dinámica de la gestión de los desechos en el territorio y las características del trabajo de clasificación en los centros de clasificación, así como sobre el mantenimiento de este acoplamiento a lo largo del tiempo. En particular, se demuestra que un cambio nacional en las instrucciones de clasificación de los envases de plástico ha alterado el vínculo entre los cinco centros de clasificación y su territorio, con consecuencias para las personas y la eficiencia del sistema. Sobre esta base, se identifican dos directrices de prevención que se examinan en el artículo. La primera orientación cuestiona el diseño de los centros de clasificación en cuanto a su capacidad de absorber las evoluciones (inevitables) dentro del territorio del centro de clasificación. La segunda orientación cuestiona el alcance de las dinámicas colectivas y sociales de la prevención: en el sector de la clasificación de residuos, la prevención debe extenderse más allá de las fronteras de la empresa para alcanzar una nueva escala, la del territorio.
Tags de cette bibliothèque : Pas de tags pour ce titre. Connectez-vous pour ajouter des tags.
Evaluations
    Classement moyen : 0.0 (0 votes)
Nous n'avons pas d'exemplaire de ce document

50

Los desafíos de la sostenibilidad ambiental están llevando al surgimiento de nuevos sectores económicos («green business») que requieren el desarrollo de campos de acción originales para la prevención de los riesgos laborales si queremos contribuir simultáneamente a los tres pilares del desarrollo sostenible (económico, ambiental y social). Es en esta perspectiva que un trabajo de investigación realizado sobre la prevención de los riesgos laborales en el sector de la clasificación de los residuos de envases domésticos nos lleva a cuestionar los vínculos entre el territorio, el trabajo y la prevención. Esta investigación, llevada a cabo en cinco centros de clasificación de residuos, muestra de hecho que el territorio es una dimensión estructurante del trabajo de clasificación porque los residuos son un objeto territorializado. Esto plantea interrogantes sobre el acoplamiento entre la dinámica de la gestión de los desechos en el territorio y las características del trabajo de clasificación en los centros de clasificación, así como sobre el mantenimiento de este acoplamiento a lo largo del tiempo. En particular, se demuestra que un cambio nacional en las instrucciones de clasificación de los envases de plástico ha alterado el vínculo entre los cinco centros de clasificación y su territorio, con consecuencias para las personas y la eficiencia del sistema. Sobre esta base, se identifican dos directrices de prevención que se examinan en el artículo. La primera orientación cuestiona el diseño de los centros de clasificación en cuanto a su capacidad de absorber las evoluciones (inevitables) dentro del territorio del centro de clasificación. La segunda orientación cuestiona el alcance de las dinámicas colectivas y sociales de la prevención: en el sector de la clasificación de residuos, la prevención debe extenderse más allá de las fronteras de la empresa para alcanzar una nueva escala, la del territorio.

PLUDOC

PLUDOC est la plateforme unique et centralisée de gestion des bibliothèques physiques et numériques de Guinée administré par le CEDUST. Elle est la plus grande base de données de ressources documentaires pour les Étudiants, Enseignants chercheurs et Chercheurs de Guinée.

Adresse

627 919 101/664 919 101

25 boulevard du commerce
Kaloum, Conakry, Guinée

Réseaux sociaux

Powered by Netsen Group @ 2025