Injusticia organizativa y reacciones conductuales negativas: el papel mediador de las emociones
Type de matériel :
96
Aunque muchos estudios han examinado las reacciones conductuales negativas ante situaciones de injusticia organizativa, muy pocos han visto las emociones como variables mediadoras. Además, estos trabajos se realizaron en países del Norte y, por lo que sabemos, no hay ninguno de países meridionales como Gabón. Este estudio busca remediar esta situación. 215 hombres y mujeres, directivos y empleados de los sectores públicos y privados de Gabón, rellenaron un cuestionario de 56 preguntas sobre la justicia organizativa, el comportamiento antisocial y dos emociones negativas (ira y vergüenza ante la humillación). Los resultados muestran que los cuatro factores de justicia organizativa están positivamente correlacionados entre sí, al igual que la ira lo está con la vergüenza. También observamos que cada una de las dimensiones de la justicia organizativa tiene vínculos positivos significativos con la ira y la vergüenza. Además, mientras que la justicia distributiva no está correlacionada con ninguna variable de comportamiento, cada uno de los otros tres factores de justicia muestra este tipo de vínculo. Los análisis de regresión múltiple también indican que varias dimensiones de la injusticia organizativa, como la ira y la vergüenza, predicen el comportamiento negativo. Por último, los análisis de mediación muestran que tanto la ira como la vergüenza median en varias relaciones entre la justicia organizativa y las reacciones negativas de comportamiento. Estos resultados se comparan con datos de estudios empíricos realizados en países del Norte. Por último, se proponen consecuencias prácticas y nuevos estudios.
Réseaux sociaux