Género, adolescentes y las redes que llamamos sociales
Type de matériel :
53
La especie humana es fundamentalmente gonocórica y las teorías interseccionales de género carecen de base científica y constituyen un riesgo importante y sin precedentes para la generación adolescente. Ciertas disfunciones en la diferenciación sexual pueden dar lugar a anomalías que suelen revelarse en la adolescencia: cariotipo invertido (XX masculino o XY femenino) o intersexualidad (hermafroditismo y pseudohermafroditismo). Aparte de estos raros casos, algunas personas sin anomalías biológicas a priori sufren tal malestar identitario que optan por cambiar de sexo en la edad adulta. Este fantasma marginal, muy alejado de la homosexualidad, es hoy desgraciadamente instrumentalizado por la corriente ideológica woke que se dirige a los adolescentes y a algunos de sus padres. La adolescencia es un periodo de conmoción fisiológica que conduce a la fragilidad psicológica y, en particular, a un sentimiento permanente de duda. El resultado es un aumento exponencial de las solicitudes de transición sexual entre jóvenes, una epidemia que se propaga principalmente a través de las redes sociales. Los daños irreversibles causados han hecho reaccionar a muchos profesionales que trabajan en el ámbito de la adolescencia, a quienes a menudo se les impide expresarse.
Réseaux sociaux