Del susurro a la invectiva: Prácticas subversivas del grafiti en la Italia de los años setenta
Type de matériel :
40
El final de los años sesenta marcó una etapa clave en el uso generalizado de las pintadas de protesta. El ejemplo italiano muestra el desarrollo de una cultura juvenil transnacional que valora el grafiti como medio de expresión y símbolo de insubordinación, pero también refleja ciertas especificidades. El grafiti y la violencia están estrechamente vinculados, ya que escribir en los muros es a la vez un medio de apropiarse del espacio urbano y de intimidar a los adversarios. En última instancia, los grafitis tienen múltiples facetas, desde la provocación humorística hasta la apología del terrorismo. Se encuentra en la encrucijada del gesto militante, las cuestiones espaciales y simbólicas, y la relación mantenida con un espacio público concebido como espacio de confrontación.
Réseaux sociaux